ATM son las siglas que se refieren a la articulación temporomandibular, aunque con frecuencia se utiliza para referirse a los problemas relacionados con ella. Así, el trastorno de ATM es un tipo de afección en dicha articulación, y que puede llegar a afectar también a los músculos que se utilizan para masticar.
Efectos del trastorno de ATM
La ATM se localiza entre la mandíbula inferior y el cráneo, y su función es la de conectar estas zonas. Actúa como una bisagra, por lo que, en caso de verse afectada por dicho trastorno, los efectos pueden ser muy diversos. Desde procesos inflamatorios, traumáticos, infecciosos, etc. En todo caso, es habitual que entre sus síntomas se encuentren un dolor intenso, movilidad reducida en la mandíbula y sonidos extraños en la zona.
¿Por qué se produce este trastorno?
Los motivos o causas de aparición de trastornos en la articulación temporomandibular pueden ser muy diversas, incluso desconocidas. En ocasiones, tiene que ver con problemas en diversas estructuras de la boca, como desgastes en músculos de la mandíbula o en los dientes. También puede tener que ver con problemas ortodóncicos, mala mordida, rechinamiento de los dientes, etc.
Incluso es probable que algunos de sus síntomas estén relacionados con una mala postura corporal, con el estrés, con la falta de sueño o con la dieta. Por eso, en caso de detectar dolor en la zona antes mencionada, lo más importante es acudir a tu dentista en Valladolid.
Tratamientos para el trastorno de ATM
El tratamiento adecuado para corregir este trastorno deberá decidirlo un profesional adecuado, como los que puedes encontrar en nuestra clínica dental en Valladolid. Entre ellos, es posible que requieras el uso de férulas de descarga, fisioterapia, infiltraciones, ortodoncia y prótesis, tratamientos farmacológicos, o incluso cirugía en la articulación.
En Clínica Dental Recaver contamos con los mejores expertos en cirugía oral y maxilofacial en Valladolid. Te esperamos para ayudarte a acabar con todos los problemas en la ATM, pide cita ahora.