Skip to content

¿Cuáles son las enfermedades más comunes de la lengua?

La lengua es una de las partes de la boca a las que menos importancia se da en cuestión de cuidados. Sin embargo, este músculo forma parte de algunas de las funciones más básicas del día a día, como hablar, tragar y, también, saborear alimentos.

Es conveniente revisar su estado con frecuencia porque, al igual que los dientes y las encías, puede sufrir enfermedades de diversa gravedad. Mantener su higiene, conocer dichas enfermedades y realizarse revisiones profesionales son los pilares fundamentales para lograr una detección temprana y más posibilidades de recuperación.

Enfermedades más comunes de la lengua

En nuestra clínica dental en Valladolid cuidamos íntegramente de la salud bucodental. Por eso prestamos especial atención a la lengua. Aunque no seamos conscientes, son muchas las enfermedades que pueden aparecer en este músculo. En este artículo te contamos algunas para que conozcas sus síntomas.

  • Leucoplasia. Una de las enfermedades más comunes de la lengua, que se presenta en forma de manchas de color blanco. Aparece debido a un crecimiento excesivo de las células de la boca, lo que también produce manchas en el resto de la cavidad oral.
  • Candidiasis oral. Los hongos también afectan a la lengua y su resultado es similar al anterior: la formación de manchas blancas de gran extensión. Aunque tiende a aparecer con mayor frecuencia en bebés o en ancianos, es posible que aparezca en cualquier persona.
  • Enrojecimiento de la lengua. Un color excesivamente rojo en la lengua puede indicar problemas como la carencia de algunas vitaminas. Ante esta situación, siempre es conveniente consultar con tu dentista en Valladolid de confianza. Si el enrojecimiento aparece en forma de manchas sobre su superficie, estaríamos hablando de glositis migratoria benigna o lengua geográfica.
  • Escarlatina. Esta enfermedad, común sobre todo en los niños, tiene un cuadro que puede complicarse si no se trata de inmediato. Se trata de una infección que tiene como resultado la llamada lengua de fresa, enrojecimiento y fiebre. Su tratamiento se realiza a base de antibióticos, de ahí la importancia de ponerle remedio cuanto antes.
  • Anquiloglosia. Enfermedad de origen hereditario que hace que el final de la lengua esté pegado a la parte inferior de la boca, ocasionando problemas para realizar las funciones habituales de la lengua. Su tratamiento pasa por recortar parte de ese tejido blanco pegado, bien en una consulta médica en los casos menos graves, o en quirófano en los casos más complejos.
  • Glositis. Otra de las enfermedades más comunes de la lengua es la glositis, cuyo principal síntoma es una hinchazón que resulta bastante dolorosa. También puede conllevar cambios de color y textura, y tiende a estar producida por alergias. También puede aparecer por causas como el consumo de tabaco y alcohol, falta de hierro o infecciones.

Como ves, las enfermedades más comunes de la lengua y sus causas son muy variadas. Visita con frecuencia a tu dentista en Valladolid para garantizar una buena salud en toda tu boca. Pide cita ahora en nuestra clínica dental en Valladolid. ¡Te esperamos!

Entradas relacionadas

Contáctanos
close slider