Skip to content

¿Padeces bruxismo?

bruxismo

Si rechinas los dientes de forma inconsciente durante el día o la noche, es probable que padezcas bruxismo. Tranquilo, no es una enfermedad exclusiva, ya que, aproximadamente, un 70 % de la población española lo sufre. Se trata de un hábito muy perjudicial, debido a las graves consecuencias que puede tener para tu cavidad oral.

Hoy, nuestros dentistas en Valladolid quieren esclarecerte todas las dudas relacionadas con esta patología, como las causas que lo provocan, las consecuencias y los posibles tratamientos para proteger tu sonrisa.

Causas del bruxismo

Aunque no hay una teoría homogénea sobre la procedencia de este problema, un gran número de expertos coinciden en la idea de que el estrés y los trastornos del sueño podrían ser dos de las principales causas de su aparición.

También se contemplan otros factores que pueden intervenir en su desarrollo, como una mala alimentación, trastornos respiratorios durante el sueño, una dentición mal alineada o malas posturas a la hora de dormir.

Consecuencias de esta patología

Como hemos indicado, es una enfermedad silenciosa que se desarrolla de forma totalmente inconsciente, por lo que es complicado diagnosticarla. Aún así, existen algunos signos que comparten aquellos que la padecen:

  • Otalgias (dolor de oídos).
  • Trastornos de la articulación temporomandibular.
  • Alteraciones del sueño.
  • Aumento de la sensibilidad dental.
  • Dolor en la zona facial y cervical.
  • Vértigos y mareos.
  • Desgaste dental.

Tratamientos para el bruxismo

Para comenzar con el tratamiento adecuado, es necesario que un odontólogo experto en la materia realice un diagnóstico, valorando las posibles causas físicas y psicológicas causantes del problema.

Los tratamientos para el bruxismo están orientados a prevenir el desgaste dental y aliviar la tensión en el maxilar y la mandíbula, pudiendo distinguir principalmente dos:

Férula de descarga

Cuando los episodios se dan en horario nocturno principalmente, el odontólogo recomendará al paciente el uso de una férula de descarga. Se trata de un dispositivo transparente de un material duro y rígido, que se ajusta a la dentición del paciente impidiendo rechinar los dientes y, en consecuencia, el desgaste del esmalte.

Rehabilitación protésica

Si se trata de un caso más avanzado, que promueva la erosión dental de una forma grave, es recomendable rehabilitar protésicamente las piezas dentales, a fin de recuperar la posición articular idónea.

En nuestra clínica dental en Valladolid contarás con los más preparados profesionales que cuidarán de tu sonrisa. Contacta con nosotros y pídenos más información sin compromiso.

Entradas relacionadas

Contáctanos
close slider