Skip to content

¿En qué consiste una pulpectomía?

pulpectomía

Hay tratamientos dentales destinados únicamente a los más pequeños, ya que solo se pueden aplicar durante el crecimiento de la cavidad oral o porque se apliquen en los dientes de leche. Es el caso de la pulpectomía, un procedimiento muy similar a la endodoncia que se practica en las piezas dentales temporales.

En el presente artículo redactado por nuestros dentistas en Valladolid vamos a explicarte en qué consiste esta técnica y los cuidados posteriores a tener en cuenta.

¿Qué es una pulpectomía?

Mediante este tratamiento se elimina la pulpa dental (lo que comúnmente conocemos como nervio) que ha sido dañada previamente por una lesión de carácter carioso o por un fuerte traumatismo.

Está indicado especialmente para aquellas piezas dentales que produzcan molestias al niño o se le observe una necrosis en la pulpa y sea más indicado conservar el diente que extraerlo. Previamente, el odontopediatra en Valladolid realizará un diagnóstico mediante exploración y radiografías que determinarán el alcance de la lesión y determinará la mejor solución para su sonrisa.

¿Cómo se realiza una pulpectomía?

  • Antes de nada, se aplica anestesia local para evitar cualquier molestia.
  • Se aísla la pieza dental que se va a tratar.
  • Se elimina la caries y se limpia la zona.
  • Posteriormente, se localizan los conductos y se retira el tejido dañado.
  • Para finalizar, se procede con la obturación de los conductos con materiales reabsorbibles para que no obstaculice la erupción de la pieza dental definitiva y se coloca una corona de tal manera que el diente pueda recuperar sus funciones.

Cuidados tras este tratamiento

Si tu hijo te indica que siente hormigueo en los labios y la lengua después de la intervención, no te preocupes, es totalmente normal a causa de la anestesia aplicada. Mientras duren los efectos, recomendamos que no coma nada para evitar mordiscos en la lengua o en las paredes bucales.

Sentir ciertas molestias 24 horas después de la pulpectomía es común. Si el pequeño lo necesitase, puede tomar analgésicos que previamente le haya recomendado el especialista.

En nuestra clínica dental en Valladolid nos preocupan las sonrisas del futuro, por eso intentamos brindarles el mejor servicio posible a nuestros pacientes más exigentes: los niños. ¿Tu hijo presenta algún problema en su cavidad oral? No dudes en contactarnos.

Entradas relacionadas

Contáctanos
close slider