Recesión de encías: Causas, síntomas y tratamiento

recesión de encías

La recesión de encías es un problema dental común que afecta a muchas personas. Se caracteriza por la retracción de las encías, exponiendo parte de la raíz de los dientes. En este artículo, exploraremos las causas, los síntomas y los tratamientos disponibles para la recesión de encías.

Causas de la recesión de encías

La recesión de encías puede tener diversas causas. Algunos factores comunes incluyen:

  1. Cepillado dental agresivo: El cepillado dental vigoroso o el uso de cepillos de cerdas duras pueden dañar las encías y provocar su retracción.
  2. Enfermedad periodontal: La enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis, puede causar la recesión de encías si no se trata adecuadamente.
  3. Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a la recesión de encías, lo que significa que pueden ser más propensas a desarrollar este problema.
  4. Maloclusión dental: La mordida incorrecta o los dientes desalineados pueden ejercer presión indebida sobre las encías, lo que puede llevar a su retracción.

Síntomas de la recesión de encías

Los síntomas de la recesión de encías pueden incluir:

  1. Sensibilidad dental: La exposición de la raíz dental puede hacer que los dientes sean más sensibles al frío, al calor y a los alimentos dulces o ácidos.
  2. Dientes alargados: La recesión de encías puede hacer que los dientes se vean más largos de lo normal.
  3. Espacios entre los dientes: A medida que las encías se retraen, pueden aparecer espacios entre los dientes.
  4. Sangrado de las encías: Las encías retraídas pueden sangrar fácilmente durante el cepillado o el uso de hilo dental.

Tratamiento de la recesión de encías

El tratamiento de la recesión de encías depende de la causa y la gravedad del problema. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Mejora de la técnica de cepillado: Adoptar una técnica de cepillado suave y utilizar un cepillo de cerdas suaves puede ayudar a prevenir el empeoramiento de la recesión de encías.
  2. Tratamiento de la enfermedad periodontal: Si la recesión de encías es causada por la enfermedad periodontal, es importante tratar la infección y controlar la enfermedad para detener la progresión de la recesión.
  3. Cirugía de injerto de encías: En casos más graves, se puede realizar un injerto de tejido gingival para cubrir las áreas de recesión y restaurar la salud de las encías.

Si estás experimentando recesión de encías o tienes preocupaciones relacionadas con la salud de tus encías, te recomendamos pedir cita en Clínica Dental Recaver.

Encías sanas: Consejos para mantener tu salud gingival

Encías sanas

El cuidado de nuestras encías es fundamental para mantener una salud bucal óptima. Las encías sanas no solo brindan una base sólida para los dientes, sino que también ayudan a prevenir enfermedades periodontales y promueven una sonrisa radiante. En este artículo, compartiremos algunos consejos clave para mantener unas encías saludables y fortalecer tu salud oral.

Cepillado adecuado

El cepillado regular y adecuado es esencial para mantener las encías sanas. Cepilla tus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos utilizando una técnica suave pero efectiva. No olvides cepillar también la línea de las encías para eliminar la placa bacteriana acumulada.

Hilo dental y enjuague bucal

El uso del hilo dental es crucial para eliminar la placa y los restos de alimentos entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías. Realiza esta práctica al menos una vez al día. Además, complementa tu rutina de higiene oral con un enjuague bucal antimicrobiano para reducir la acumulación de bacterias y mantener tus encías saludables.

Alimentación equilibrada

Una dieta saludable desempeña un papel importante en la salud de tus encías. Consume alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, lácteos y proteínas magras. Limita el consumo de azúcares y alimentos procesados, ya que pueden aumentar el riesgo de enfermedades de las encías.

Evita el tabaco

El consumo de tabaco es perjudicial para la salud en general y, específicamente, para la salud de tus encías. Fumar o masticar tabaco aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales y retrasa la cicatrización de las heridas en la boca. Si eres fumador, considera buscar ayuda para dejar de fumar y proteger la salud de tus encías.

Visitas regulares al dentista

No subestimes el poder de las visitas regulares al dentista. Realizarte chequeos dentales periódicos permitirá a tu odontólogo detectar y tratar cualquier problema en las encías de manera temprana. Además, la limpieza profesional eliminará la placa y el sarro acumulados, previniendo así la aparición de enfermedades gingivales.

Mantener unas encías saludables es esencial para preservar una sonrisa hermosa y una buena salud bucal en general. Al seguir estos consejos, como el cepillado adecuado, el uso de hilo dental, llevar una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y visitar regularmente al dentista, estarás dando pasos importantes para cuidar de tus encías y mantener tu sonrisa en óptimas condiciones. Recuerda que la prevención es clave para disfrutar de una salud bucal duradera y una sonrisa radiante.

Mal aliento: ¿Cuáles son las causas?

manchas dentales

El mal aliento no es un problema poco habitual. De hecho, gran parte de los adultos lo padecen. En realidad, es tan común que existen centenares de remedios para “aplacar” la halitosis, aunque la única forma eficaz de acabar con este problema es atajarlo desde la raíz.

Los alimentos ingeridos, malos hábitos de vida, patologías orales, una higiene deficiente… ¡Todo suma! Te explicamos algunos de los orígenes más habituales.

Posibles causas

Malos hábitos de vida

El tabaco es uno de los más comunes causante del mal aliento. Este hábito es nefasto, tanto para la salud como para la estética, ya que también amarillea los dientes. El exceso de alcohol, de café o de “comida basura” también afectan al mal olor de tu boca.

Falta de una dieta equilibrada

Mantener una dieta equilibrada es beneficioso en todos los aspectos. Una buena relación de frutas, verduras, proteínas y carbohidratos será una de las mejores acciones para conservar un aliento y una cavidad oral sanas. El consumo de azúcar alimenta las bacterias que se encuentran de forma natural en tu boca, produciendo mal olor y patologías como las caries.

Higiene oral deficiente

El caso número uno en cuanto al origen del mal aliento es, sin duda, una higiene oral deficiente. Esto, sumado a la ingesta de café o bebidas carbonatadas, a ciertos alimentos o costumbres como fumar, suponen el caldo de cultivo perfecto para causar halitosis. De hecho, la falta de cepillado dental provoca que las bacterias descompongan los restos de alimentos, exhalando un gas de olor desagradable.

Para acabar de forma eficaz con los restos de comida, debes lavarte los dientes al menos dos veces al día, usar seda dental y dentífrico para completar la rutina. Además, es necesario realizar al menos una limpieza dental profesional o profilaxis al año, para evitar que, junto con la halitosis, aparezcan otras posibles enfermedades orales.

¿Cuándo debes preocuparte por el mal aliento?

Si te genera inseguridad y afecta al desarrollo de tu vida laboral y social, no deberías tardar en acudir a un especialista.

Si tras revisar tus hábitos y rutinas de higiene continúas padeciendo de halitosis, ¡no esperes más! Puede que haya algún trastorno grave que provoque este mal aliento u otra causa, como sequedad bucal o algunos medicamentos. Pide cita con nosotros, daremos con la causa del problema.

Manchas dentales: ¿Cómo eliminarlas?

manchas dentales

Desde que hemos dejado de lado las mascarillas (excepto en transporte público y centros sanitarios como las clínicas dentales) muestras más tu sonrisa, ¿verdad? ¿Y no quieres que tenga un aspecto fantástico? ¿Que brille? Es posible que, durante este tiempo, hayan aparecido ciertas imperfecciones estéticas en tu dentición. ¿Qué te parece si te ayudáramos a eliminar las manchas en los dientes con unos simples consejos?

Desde nuestra clínica dental te vamos a dar los tips definitivos para mostrar la sonrisa que siempre has soñado. ¡Toma nota!

¿Por qué se producen las manchas dentales?

Lo primero que debes hacer es intentar evitar la causas que ayudan a la aparición de manchas en las piezas dentales. Principalmente, el origen de las mismas reside en una deficiente higiene bucodental. Si no se realiza un cepillado correcto, con la técnica adecuada, uso de hilo dental o irrigador y un colutorio final, puede quedarse acumulada placa bacteriana que procederá a instalarse en la superficie de tu pieza dental. ¡Y te tocará eliminar manchas de los dientes!

También tiene mucho que ver la alimentación. Un consumo elevado de alimentos y bebidas de pigmentación fuerte, como los frutos rojos, el vino tinto, el café o la salsa de soja, entre otros, puede acabar tiñendo tus dientes. ¡Practica una buena higiene dental después de ingerirlos!

¿Cómo eliminar manchas en los dientes?

Dependiendo de la gravedad de las manchas, podemos recomendarte tres soluciones:

Limpieza dental profesional

Tenemos aparatología especializada para eliminar manchas en los dientes que no han desaparecido con tu cepillado diario. Mediante nuestra profilaxis, volverás a ver tu sonrisa blanca.

Blanqueamiento dental

Si las manchas son un poco más persistentes, y siempre bajo prescripción odontológica, podemos optar por un blanqueamiento dental. Eliminaremos esas tonalidades tan molestas y recuperarás una sonrisa brillante e impoluta.

Carillas dentales

Cuando eliminar manchas de los dientes se convierte en una ardua tarea, optamos por las carillas dentales, de porcelana o composite. Son finas láminas que emulan a la perfección una pieza dental, dotando a tu sonrisa de un aspecto natural y, sobre todo, ¡brillante!

Confía en tus profesionales para eliminar las manchas dentales

Si quieres que tus piezas dentales tengan el aspecto que siempre has soñado, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte.

¿Cómo enseñar salud oral a los niños?

enseñar salud oral a los niños

Quien más o quien menos, si tiene hijos, se ha preguntado alguna vez cómo abordar un tema tan importante como es enseñar salud oral a los niños. Y es que, claro, inculcarles los hábitos de higiene bucal no es una asignatura menor: está en juego la salud de su sonrisa.

Desde Clínica Dental Recaver, nuestra odontopediatra te da algunos trucos para afrontar esta tarea. ¡Toma nota!

Claves para enseñar salud oral a los niños

Es esencial que los pequeños de la casa tomen conciencia de la gran importancia que tiene esta materia en sus vidas y ganen la independencia suficiente como para que se hagan cargo de ella. Sin embargo, enseñar salud oral a los niños en toda su amplitud puede ser una tarea difícil. Por eso te damos algunas claves que pueden facilitar este cometido.

Una alimentación sana, la base de todo

Parece que sobra decirlo, ¡pero es primordial! La educación oral también incluye inculcar buenos hábitos alimenticios, como intentar reducir al máximo la cantidad de azúcar, añadir frutas y verduras en su dieta y beber mucha agua. ¡Esencial para una sonrisa sana!

Iniciad hábitos juntos

Hasta que el peque de la casa sea quien tome constancia de la necesidad de cepillarse los dientes, es importante que se cree un hábito conjunto para iniciar esta rutina. Especialmente, antes de dormir. Papá, mamá u otra persona mayor que él y en quien confíe, le tendrá que ayudar a tener por costumbre la higiene dental.

Cread un juego solo vuestro

¡Todo es mejor si es divertido! Por eso podéis crear un juego único para vosotros, elegir algo que le motive como un cepillo de dientes de su serie favorita o un cuento acorde a la tarea.

Refuerzo positivo

Lo mejor en estos casos, es utilizar el refuerzo positivo. Es importante validar cuando el pequeño lo esté haciendo bien y no castigarle si se equivoca. A fin de cuentas, está aprendiendo.

El dentista es su amigo

Que no le de miedo de ir al dentista es una de las cosas más importantes que se les puede enseñar sobre salud oral a los niños. En la clínica dental encontrará aliados y no enemigos, ¡por lo que no hay nada que temer!

En nuestra clínica de Valladolid contamos con amplia experiencia cuidando la sonrisa de los más pequeños. Si necesitas un dentista, ¡no dudes en llamarnos!

Diabetes y salud bucodental

Diabetes y salud dental

Las personas con diabetes tienen más probabilidades de desarrollar enfermedad de las encías (periodontal), que es una infección de las encías y el hueso que sostiene los dientes. La enfermedad periodontal puede causar dolor, mal aliento persistente, dificultad para masticar e incluso la pérdida de dientes. La diabetes también retrasa el proceso de curación y, por lo tanto, interfiere con el tratamiento de la enfermedad periodontal.

Otros problemas que puede causar la diabetes son la boca seca y una infección por hongos llamada aftas o candidiasis oral, que se presenta como una placa blanquecina y dolorosa en la boca. La boca seca ocurre cuando no hay suficiente saliva, el líquido que mantiene la boca húmeda. La boca seca puede causar dolor, úlceras, infecciones y caries. Fumar empeora estos problemas. Además, la diabetes puede causar altos niveles de azúcar (glucosa) en la saliva. Una combinación de estos problemas puede causar aftas.

Ante esta realidad, el Consejo General de Dentistas recomienda seguir varias pautas, que explicamos a continuación.

Recomendaciones de salud bucodental para personas con diabetes

  • Una dieta saludable baja en azúcar, sal y grasa puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades bucales.
  • Ten revisiones dentales cada 6 meses y acude a consulta cuanto antes si hay lesiones o cambios en su boca. 
  • Mantén una eficiente higiene dental incluyendo cepillado de dientes con cepillo suave y pasta dental con flúor después de cada comida. Recomendamos también utilizar un cepillo interdental o hilo dental para la limpieza diaria.
  • Los pacientes con prótesis dentales deben tomar medidas especiales de higiene todos los días.
  • Evita el tabaco. Los fumadores diabéticos mayores de 45 años tienen un riesgo 20 veces mayor de desarrollar enfermedad periodontal grave.

La mejor forma de prevenir cualquier enfermedad derivada de la diabetes es acudiendo de forma regular al dentista. Llevando a cabo una rigurosa rutina de higiene dental y revisiones con un especialista, podremos detectar a tiempo los problemas bucodentales. ¿Hace mucho de tu última visita al dentista? ¡Pide cita hoy mismo!

Implantes dentales: Cuidado y mantenimiento

Implantes dentales cuidado y mantenimiento

Los implantes dentales son una excelente opción para las personas a las que les faltan dientes. Pueden utilizarse para sustituir un solo diente o toda una fila de dientes. Esto los convierte en una opción versátil para personas de todas las edades.

Tener implantes dentales en toda la boca puede ser una gran manera de tener una sonrisa funcional y de aspecto natural. Sin embargo, es muy importante que cuides bien tus implantes para asegurarte de que duren mucho tiempo. Sigue leyendo para saber más sobre cómo cuidar tus implantes dentales.

Utiliza un cepillo de nylon suave

Debes cepillarte los dientes después de cada comida, y preferentemente con un cepillo de nylon suave. Asegúrate de cepillar alrededor de la base del implante, donde la encía se une al implante. También puedes utilizar un cepillo interdental o hilo dental para limpiar entre los dientes y bajo la línea de las encías.

Enjuaga con un colutorio antibacteriano

Para ayudar a mantener la boca libre de bacterias, enjuágate con un colutorio antibacteriano después del cepillado. Hay muchas marcas disponibles, así que habla con tu dentista o higienista para encontrar el más adecuado para ti.

Visita a tu dentista con regularidad

Debes visitar a tu dentista o higienista con regularidad para realizar limpiezas y revisiones profesionales. Asegúrate de informarles de que tienes implantes dentales para que puedan cuidarlos adecuadamente. No dudes en preguntar a tu dentista o higienista si tienes alguna duda sobre tus implantes dentales.

Evita los productos abrasivos

Para ayudar a mantener tus implantes dentales en buen estado, evita los productos abrasivos como los cigarrillos, los puros y el tabaco de mascar. Estos productos pueden causar decoloración y manchas. Además, pueden irritar el tejido de las encías y aumentar el riesgo de infección.

Evite los alimentos pegajosos/duros

Los alimentos pegajosos y duros pueden dañar los implantes dentales. Para ayudar a proteger tus implantes, evita masticar caramelos duros, hielo u otros objetos duros. Además, ten cuidado con los alimentos pegajosos como el chicle y el caramelo. Si comes alimentos pegajosos o duros, asegúrate de cepillarte los dientes después.

En Recaver somos expertos en implantología oral, por lo que si has perdido una pieza dental y te planteas realizarte un implante, ¡pide cita!

Las 3 enfermedades orales más frecuentes en niños

enfermedades orales más frecuentes en niños

La salud de nuestros hijos es algo que nos preocupa a todos los padres, y la salud bucodental no es menos importante. De hecho, conseguir una sonrisa saludable les permitirá disfrutar de una dentición fuerte en la etapa adulta. Por ese motivo, queremos compartir las 3 enfermedades orales más frecuentes en niños.

Desde nuestra clínica dental en Valladolid os recordamos que es importante visitar al dentista durante los primeros meses de vida del niño, para asegurar que su desarrollo marcha correctamente.

¿Cuáles son las enfermedades orales más frecuentes en niños y adolescentes?

Estas son algunas de las enfermedades orales más frecuentes en niños, si bien no son las únicas que pueden sufrirse. Por este motivo es importante acudir de forma regular a la clínica dental de máxima confianza, y revisar de forma periódica que todo está en orden.

Caries

La caries dental es el enemigo número uno de cualquier sonrisa sana. Pero, ¡no te dejes engañar! No es solo una patología que afecta a niños, sino que los adultos también pueden verse perjudicados. Es fundamental enseñar las bases de una correcta limpieza dental desde que son pequeños.

Aftas bucales

Aparecen en los tejidos blandos de la cavidad oral, son molestas e incómodas, pero suelen desaparecer por sí solas pasadas un par de semanas. Si existe un afta que perdura en el tiempo, ¡acude al médico con tu hijo!

Enfermedad periodontal

Una de las enfermedades más frecuentes y graves que pueden afectar a la sonrisa de tu hijo. Dependiendo de la gravedad de la patología, se deberán tomar unas medidas u otras, si bien en los estados más avanzados de la enfermedad (la periodontitis) puede suponer la pérdida de piezas dentales e incluso soporte óseo.

Cuidar la sonrisa de los niños es nuestro deber como padres, pues nada hay más satisfactorio que una sonrisa sana y sincera de un hijo.

En Recaver somos expertos en odontopediatría y cuidamos la salud oral de los más peques, a los que les ofrecemos un trato único y especial. ¿Quieres conocernos? ¡Pide cita!

Cuidado con estos alimentos en verano, ¡pueden dañar tu sonrisa!

Cuidado con estos alimentos

Muchos de las comidas más consumidas en el verano son perjudiciales para tu sonrisa. Por eso te recomendamos, ¡ten cuidado con estos alimentos! Muchas veces son también enemigos número uno de tu sonrisa.

Desde Clínica Recaver, tu dentista en Valladolid, no pretendemos privarte de estos pequeños placeres estivales. Pero sí avisarte de cuáles son los alimentos y bebidas potencialmente dañinos para la salud oral, para que puedas cuidar al máximo la higiene dental si decides consumirlos. ¡Vamos a por ello!

Los refrescos

Uno de los líderes indiscutibles del verano son las bebidas refrescantes, como la limonada, las bebidas energéticas o las bebidas carbonatas. Las consumimos solas o en combinados. ¿Dónde reside la principal amenaza para nuestra salud oral a la hora de tomar estas bebidas? Lo cierto es que en varios de sus elementos: el azúcar, potencialmente peligroso para la formación de placa bacteriana, la acidez y el gas, que puede erosionar el esmalte dental.

El agua mineral continúa siendo la mejor fuente de hidratación para nuestro organismo durante el verano, con grandes beneficios para nuestra salud.

Los helados y granizados

Muchas veces, son puro azúcar. La posible formación de sarro es una de las principales amenazas. Si de todos modos decides darte un capricho de vez en cuando, reduce su ingesta y cepíllate los dientes justo después de su consumo.

Los cítricos

Limones, lima y naranjas, entre otros, son los reyes del verano: ricas frutas de temporada que nos ayudan a combatir las altas temperaturas. Su vitamina C es estupenda para ayudarnos a cualquier las encías. Pero ojo con el exceso de ácido cítrico, puede debilitar tu esmalte y causar sensibilidad dental.

¿Tienes dudas sobre cómo cuidar de tu salud oral en verano? Pide cita con tu dentista de confianza en Valladolid y recibe una valoración personalizada de tu estado de salud dental. En Clínica Recaver, tu clínica dental en Valladolid, estaremos encantados de atenderte y asesorarte como necesitas. Juntos cuidamos de tu sonrisa.