Cuáles son los primeros síntomas de la disfunción ATM
La detección temprana de cualquier tipo de patología oral asegura un mejor pronóstico para el paciente. Y esta máxima se cumple especialmente en el caso de alteraciones que pueden tener grandes repercusiones sistémicas, como es el caso de la disfunción temporomandibular (ATM).
Por ello, la recomendación de nuestro equipo de odontólogos en Valladolid pasa por permanecer atentos a las primeras señales de esta patología: el dolor intenso y prolongado en la mandíbula, el rostro, el cuello, la cabeza o en la zona alrededor de la oreja, los espasmos musculares y los movimientos involuntarios, los problemas de oclusión, la rigidez mandibular, los chasquidos y las limitaciones en el movimiento al abrir y cerrar la boca.
De no ser tratada a tiempo, es más que probable que esta patología evolucione hasta causar dolor miofascial, asimetría interna por disco desplazado o inflamación articular (algunos de los síntomas que pueden estar anticipando el desarrollo en curso de un trastorno severo ATM). En todos estos casos, es aconsejable pedir cita con tu dentista de confianza en Valladolid para un diagnóstico personalizado.