¿Cuáles son las patologías orales infantiles más frecuentes?

patologías orales infantiles

Es fundamental cuidar tu salud oral desde edad temprana, puesto que una sonrisa saludable marcará el camino para conseguir una dentición sana en la adultez. Como padres preocupados por la salud de sus hijos que somos, queremos compartir con vosotros las patologías orales infantiles más frecuentes en las primeras etapas de la vida. De esta manera, podréis reconocerlas y, en ciertos casos, evitarlas a tiempo.

Además, en nuestra clínica dental en Valladolid, hemos atendido a multitud de niños con todo tipo de afecciones bucales, por lo que podremos orientarte perfectamente.

Las 3 patologías orales infantiles más comunes

Nuestro deber como padres comprende asegurar el bienestar de nuestros hijos. En lo que a salud oral se refiere, debemos mentalizarles y ayudarles con la higiene bucodental. Estas son las patologías orales infantiles con más incidencia en los pequeños:

Caries

¿Quiénes son los mayores consumidores de dulces y golosinas? Exacto, los niños. El azúcar es el principal causante de la caries así que debes controlar su ingesta por parte de tus hijos.

Aftas bucales o llagas

Es una de las afecciones más molestas que pueden parecer. Son unas úlceras que aparecen en los tejidos blandos de la cavidad oral, tan incómodas que pueden llegar a dificultar el habla o la alimentación. Las causas de su aparición no están muy definidas, aunque se asocian principalmente con el estrés y una bajada de defensas.

Enfermedad periodontal

Es 1 de los 3 jinetes del Apocalipsis en lo que a patologías orales más frecuentes en niños se refiere. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad y su grado de avance, podemos dividirla en dos: gingivitis y periodontitis.

La etapa inicial, denominada gingivitis, se caracteriza por el sangrado de las encías durante el cepillado. Si no se trata correctamente, evolucionaría en periodontitis o piorrea, una afección más grave que puede conllevar a la pérdida de soporte óseo e incluso a la caída de piezas dentales en última instancia.

Mediante revisiones con su dentista en Valladolid cada 4 o 6 meses durante la etapa infantil, se podrán prevenir o tratar a tiempo todas estas patologías bucodentales. ¡Infórmate sin compromiso aquí!