¿Cómo enseñar salud oral a los niños?

enseñar salud oral a los niños

Quien más o quien menos, si tiene hijos, se ha preguntado alguna vez cómo abordar un tema tan importante como es enseñar salud oral a los niños. Y es que, claro, inculcarles los hábitos de higiene bucal no es una asignatura menor: está en juego la salud de su sonrisa.

Desde Clínica Dental Recaver, nuestra odontopediatra te da algunos trucos para afrontar esta tarea. ¡Toma nota!

Claves para enseñar salud oral a los niños

Es esencial que los pequeños de la casa tomen conciencia de la gran importancia que tiene esta materia en sus vidas y ganen la independencia suficiente como para que se hagan cargo de ella. Sin embargo, enseñar salud oral a los niños en toda su amplitud puede ser una tarea difícil. Por eso te damos algunas claves que pueden facilitar este cometido.

Una alimentación sana, la base de todo

Parece que sobra decirlo, ¡pero es primordial! La educación oral también incluye inculcar buenos hábitos alimenticios, como intentar reducir al máximo la cantidad de azúcar, añadir frutas y verduras en su dieta y beber mucha agua. ¡Esencial para una sonrisa sana!

Iniciad hábitos juntos

Hasta que el peque de la casa sea quien tome constancia de la necesidad de cepillarse los dientes, es importante que se cree un hábito conjunto para iniciar esta rutina. Especialmente, antes de dormir. Papá, mamá u otra persona mayor que él y en quien confíe, le tendrá que ayudar a tener por costumbre la higiene dental.

Cread un juego solo vuestro

¡Todo es mejor si es divertido! Por eso podéis crear un juego único para vosotros, elegir algo que le motive como un cepillo de dientes de su serie favorita o un cuento acorde a la tarea.

Refuerzo positivo

Lo mejor en estos casos, es utilizar el refuerzo positivo. Es importante validar cuando el pequeño lo esté haciendo bien y no castigarle si se equivoca. A fin de cuentas, está aprendiendo.

El dentista es su amigo

Que no le de miedo de ir al dentista es una de las cosas más importantes que se les puede enseñar sobre salud oral a los niños. En la clínica dental encontrará aliados y no enemigos, ¡por lo que no hay nada que temer!

En nuestra clínica de Valladolid contamos con amplia experiencia cuidando la sonrisa de los más pequeños. Si necesitas un dentista, ¡no dudes en llamarnos!

¿Preparando la maleta para las vacaciones? No olvides llevar tu kit dental este verano

kit dental este verano

¿Con la vista puesta en las vacaciones de verano? ¡Qué bien! Si estás preparando ya tu maleta para marcharte unos días o semanas de descanso, no olvides incluir en tu bolsa de viaje un pequeño kit dental este verano.

Este minúsculo gesto puede suponer una diferencia abismal en cuanto al estado de tu sonrisa, ya que la época de verano es cuando más enfermedades orales se pueden contraer debido a una mayor ingesta de bebidas carbonatadas, alimentos azucarados, alcohol y comidas fuera de casa.

Qué incluir en tu kit dental este verano

En primer lugar, la razón por la que llevar un pequeño kit dental este verano contigo es bien sencilla: la salud de tus dientes depende en gran medida de tus hábitos de higiene. Si bien durante el verano tendemos a relajar los hábitos de limpieza oral, no debes olvidar cepillar tus dientes mínimos dos veces al día para evitar desarrollar enfermedades orales.

A continuación, te indicamos qué no puedes olvidar incluir en tu kit:

  • Cepillo dental. La herramienta imprescindible. Elige uno de cerdas suaves o medias y evita los duros: pueden erosionar tu dentición. Si no sabes cuál elegir, una buena opción es consultar en tu clínica dental de confianza en Valladolid para que te aconsejen. No olvides aplicar una buena técnica, cepillar en círculos suaves y al menos durante dos minutos.
  • Dentífrico. Mejor uno alto en flúor, ya que previene la aparición de la caries. Si padeces alguna enfermedad o patología oral, como gingivitis, mejor usar una pasta dental específica para el sangrado periodontal.
  • Hilo dental. O, en su defecto, cepillo interproximal. La limpieza interdental es igual de importante que el cepillado común, ya que complementa la eliminación de bacterias. ¿Sabías que durante el cepillado no alcanzas a acabar con todos los restos de comida?
  • Colutorio. Si tienes espacio en tu kit dental, ¡el colutorio es una gran opción! Finalizar tu rutina de limpieza dental con un enjuague bucal te asegurará que tu cavidad oral queda limpia y con un aliento fresco.

¿Tienes alguna pregunta? No dudes en consultarnos. Si hay algo que deseamos desde clínica dental Recaver, es que este verano luzcas una sonrisa sana y bonita. Pide cita hoy.

Mal aliento: ¿Cuáles son las causas?

manchas dentales

El mal aliento no es un problema poco habitual. De hecho, gran parte de los adultos lo padecen. En realidad, es tan común que existen centenares de remedios para “aplacar” la halitosis, aunque la única forma eficaz de acabar con este problema es atajarlo desde la raíz.

Los alimentos ingeridos, malos hábitos de vida, patologías orales, una higiene deficiente… ¡Todo suma! Te explicamos algunos de los orígenes más habituales.

Posibles causas

Malos hábitos de vida

El tabaco es uno de los más comunes causante del mal aliento. Este hábito es nefasto, tanto para la salud como para la estética, ya que también amarillea los dientes. El exceso de alcohol, de café o de “comida basura” también afectan al mal olor de tu boca.

Falta de una dieta equilibrada

Mantener una dieta equilibrada es beneficioso en todos los aspectos. Una buena relación de frutas, verduras, proteínas y carbohidratos será una de las mejores acciones para conservar un aliento y una cavidad oral sanas. El consumo de azúcar alimenta las bacterias que se encuentran de forma natural en tu boca, produciendo mal olor y patologías como las caries.

Higiene oral deficiente

El caso número uno en cuanto al origen del mal aliento es, sin duda, una higiene oral deficiente. Esto, sumado a la ingesta de café o bebidas carbonatadas, a ciertos alimentos o costumbres como fumar, suponen el caldo de cultivo perfecto para causar halitosis. De hecho, la falta de cepillado dental provoca que las bacterias descompongan los restos de alimentos, exhalando un gas de olor desagradable.

Para acabar de forma eficaz con los restos de comida, debes lavarte los dientes al menos dos veces al día, usar seda dental y dentífrico para completar la rutina. Además, es necesario realizar al menos una limpieza dental profesional o profilaxis al año, para evitar que, junto con la halitosis, aparezcan otras posibles enfermedades orales.

¿Cuándo debes preocuparte por el mal aliento?

Si te genera inseguridad y afecta al desarrollo de tu vida laboral y social, no deberías tardar en acudir a un especialista.

Si tras revisar tus hábitos y rutinas de higiene continúas padeciendo de halitosis, ¡no esperes más! Puede que haya algún trastorno grave que provoque este mal aliento u otra causa, como sequedad bucal o algunos medicamentos. Pide cita con nosotros, daremos con la causa del problema.

Trucos para aliviar el dolor de las muelas del juicio

aliviar el dolor de las muelas del juicio

Pocos dolores hay más universales que el de la erupción o infección de los terceros molares. A la gran mayoría de la población, en un momento u otro de su vida, le llega a doler por algún motivo. Por esta razón, hoy queremos contarte cómo aliviar el dolor de las muelas del juicio para hacerlo más llevadero.

¿Cómo aliviar el dolor de las muelas del juicio?

Primero debes saber que se denomina muelas del juicio a los cordales o terceros molares, esas piezas que erupcionan a partir de los 16 años y cuya máxima cantidad de piezas que puedes desarrollar es de 4 (una en cada extremo de cada arcada). Las molestias ocasionadas con su salida pueden ser enormes, por lo que queremos darte algunos consejos útiles para aliviar el dolor de las muelas del juicio.

Si bien es necesario acudir a un experto de salud oral, como los que tenemos en Clínica Dental Recaver para examinar y comprobar que no es necesaria su extracción, puedes encontrar cierto alivio siguiendo estos consejos:

  • Aplica calor o frío. Puedes probar con una u otra o alternando ambas, ¡lo que mejor sientas! Aplícalo en la zona de la mejilla que te molesta o tengas inflamada.
  • Enjuagues de agua templada con sal. Utilízalo a modo de colutorio durante un minuto aproximadamente, ¡notarás alivio instantáneo! 
  • Limpieza bucal en profundidad. Mantén las bacterias bajo control extremando las precauciones de limpieza oral.
  • No te automediques. Es importante que, en caso de necesitar recurrir a un analgésico o antiinflamatorio, consultes con un médico o facultativo.

¿Es necesario extraerlas?

Muchas personas se hacen esta pregunta ante el dolor agudo y prolongado de las muelas del juicio, pero no siempre es necesario realizar la extracción dental. Solo habrá que hacerlo en los casos que determine el odontólogo, como pueden ser los siguientes:

  • Si la muela del juicio erupciona de forma incorrecta, con poco espacio o no llega a romper la encía de forma correcta.
  • Si crece con una caries, debido a una higiene dental deficiente.
  • Si se produce pericoronaritis y se infecta la zona afectada.
  • Si se forman quistes de líquido en el área de erupción.

En cualquier caso, es importante que el dentista sea quien determine el tratamiento necesario para poder solucionar el problema de salud oral.

Mediante una revisión, radiografía y examen oral, en Clínica Dental Recaver podremos evaluar y tratar el dolor ocasionado por las muelas del juicio. Somos expertos en cuidar de tu sonrisa, puedes pedirnos cita hoy mismo. 

Las 3 enfermedades orales más frecuentes en niños

enfermedades orales más frecuentes en niños

La salud de nuestros hijos es algo que nos preocupa a todos los padres, y la salud bucodental no es menos importante. De hecho, conseguir una sonrisa saludable les permitirá disfrutar de una dentición fuerte en la etapa adulta. Por ese motivo, queremos compartir las 3 enfermedades orales más frecuentes en niños.

Desde nuestra clínica dental en Valladolid os recordamos que es importante visitar al dentista durante los primeros meses de vida del niño, para asegurar que su desarrollo marcha correctamente.

¿Cuáles son las enfermedades orales más frecuentes en niños y adolescentes?

Estas son algunas de las enfermedades orales más frecuentes en niños, si bien no son las únicas que pueden sufrirse. Por este motivo es importante acudir de forma regular a la clínica dental de máxima confianza, y revisar de forma periódica que todo está en orden.

Caries

La caries dental es el enemigo número uno de cualquier sonrisa sana. Pero, ¡no te dejes engañar! No es solo una patología que afecta a niños, sino que los adultos también pueden verse perjudicados. Es fundamental enseñar las bases de una correcta limpieza dental desde que son pequeños.

Aftas bucales

Aparecen en los tejidos blandos de la cavidad oral, son molestas e incómodas, pero suelen desaparecer por sí solas pasadas un par de semanas. Si existe un afta que perdura en el tiempo, ¡acude al médico con tu hijo!

Enfermedad periodontal

Una de las enfermedades más frecuentes y graves que pueden afectar a la sonrisa de tu hijo. Dependiendo de la gravedad de la patología, se deberán tomar unas medidas u otras, si bien en los estados más avanzados de la enfermedad (la periodontitis) puede suponer la pérdida de piezas dentales e incluso soporte óseo.

Cuidar la sonrisa de los niños es nuestro deber como padres, pues nada hay más satisfactorio que una sonrisa sana y sincera de un hijo.

En Recaver somos expertos en odontopediatría y cuidamos la salud oral de los más peques, a los que les ofrecemos un trato único y especial. ¿Quieres conocernos? ¡Pide cita!

Cuidado con estos alimentos en verano, ¡pueden dañar tu sonrisa!

Cuidado con estos alimentos

Muchos de las comidas más consumidas en el verano son perjudiciales para tu sonrisa. Por eso te recomendamos, ¡ten cuidado con estos alimentos! Muchas veces son también enemigos número uno de tu sonrisa.

Desde Clínica Recaver, tu dentista en Valladolid, no pretendemos privarte de estos pequeños placeres estivales. Pero sí avisarte de cuáles son los alimentos y bebidas potencialmente dañinos para la salud oral, para que puedas cuidar al máximo la higiene dental si decides consumirlos. ¡Vamos a por ello!

Los refrescos

Uno de los líderes indiscutibles del verano son las bebidas refrescantes, como la limonada, las bebidas energéticas o las bebidas carbonatas. Las consumimos solas o en combinados. ¿Dónde reside la principal amenaza para nuestra salud oral a la hora de tomar estas bebidas? Lo cierto es que en varios de sus elementos: el azúcar, potencialmente peligroso para la formación de placa bacteriana, la acidez y el gas, que puede erosionar el esmalte dental.

El agua mineral continúa siendo la mejor fuente de hidratación para nuestro organismo durante el verano, con grandes beneficios para nuestra salud.

Los helados y granizados

Muchas veces, son puro azúcar. La posible formación de sarro es una de las principales amenazas. Si de todos modos decides darte un capricho de vez en cuando, reduce su ingesta y cepíllate los dientes justo después de su consumo.

Los cítricos

Limones, lima y naranjas, entre otros, son los reyes del verano: ricas frutas de temporada que nos ayudan a combatir las altas temperaturas. Su vitamina C es estupenda para ayudarnos a cualquier las encías. Pero ojo con el exceso de ácido cítrico, puede debilitar tu esmalte y causar sensibilidad dental.

¿Tienes dudas sobre cómo cuidar de tu salud oral en verano? Pide cita con tu dentista de confianza en Valladolid y recibe una valoración personalizada de tu estado de salud dental. En Clínica Recaver, tu clínica dental en Valladolid, estaremos encantados de atenderte y asesorarte como necesitas. Juntos cuidamos de tu sonrisa.

Gomas de la ortodoncia, ¿qué son y cuál es su utilidad?

gomas de la ortodoncia

Si conoces a alguien que haya llevado ortodoncia o has investigado un poco sobre este tratamiento, seguro que las has visto en alguna ocasión. Hablamos de las gomas de la ortodoncia que se colocan en un punto clave del proceso, en la etapa final, para ayudar a la aparatología a corregir la sonrisa de forma firme y eficaz.

Hoy vamos a explicarte para qué sirven y por qué son importantes. ¡Sigue leyendo!

¿Para qué sirven las gomas de la ortodoncia?

En primer lugar, debes saber que si tu dentista te ha aconsejado el uso de gomas de la ortodoncia, ¡tienes que hacer caso! Un ortodoncista siempre te recomendará el mejor procedimiento para llegar a la sonrisa deseada con los mejores resultados según tu punto de partida.

Dicho esto, las gomas de ortodoncia intermaxilares sirven para ayudar a corregir la maloclusión dentaria de algunos pacientes, realizando los movimientos que la aparatología ortodóntica no puede realizar por sí sola.

¿Cómo se colocan?

Estas gomas se colocan en unos pequeños enganches que llevan los brackets o alineadores de ortodoncia invisible, y dependerá del tipo de movimiento que deban ayudar a realizar se ubicarán en uno u otro.

Para corregir diferentes problemas de oclusión, como la mordida abierta, invertida o cruzada, habrá que disponer las gomas desde un enganche superior a uno inferior cruzando parte de la cavidad oral o no. De este modo, también, se alivian las complicaciones derivadas de la maloclusión dental, como dolores de cabeza, cervicales o de mandíbula.

¿Duele llevar puestas las gomas de la ortodoncia?

Es una de las preguntas más repetidas cuando en consulta debemos aconsejar su uso. Si bien no es un proceso doloroso como tal, sí que resulta molesto, especialmente los primeros días.

Una vez te acostumbres y sepas ponerlas y quitarlas de forma correcta, las molestias iniciales habrán desaparecido y podrás volver a hacer tu vida con total normalidad. ¡Eso sí! Las gomas intermaxilares debes quitarlas para poder comer y cepillar tu dentición, llevándolas en resto del día puestas para poder corregir la posición de tus dientes.

¿Tienes alguna duda al respecto? ¿Buscas una clínica dental en Valladolid donde comenzar un tratamiento de ortodoncia? Llámanos sin miedo. La primera cita es gratuita.

Prepara tu sonrisa para este verano, ¡y no te pierdas ni un plan!

tu sonrisa este verano

Llega el calor y comienzan los planes sociales. Salidas con amigos, ocio familiar, vacaciones… ¡Un no parar! Desde Clínica Dental Recaver sabemos que este período de desconexión es más que necesario, por eso queremos explicarte antes de que dé comienzo cómo preparar tu sonrisa para este verano. ¿Preparado? ¡Lee con atención!

Este verano, tu sonrisa será protagonista

Si hay algo que nos gusta, es que sonrías sin complejos ni inseguridades. Para conseguirlo, puedes comenzar ya a seguir estos consejos de salud oral que vamos a darte, comenzando por visitarnos en nuestra clínica dental en Valladolid para asegurarnos de que no existe ninguna patología por la que preocuparnos. Así, llegado el momento de disfrutar, solo tendrás algo en la cabeza: sonreír mucho.

Te aconsejamos cómo conseguirlo

¡Presta atención a estos consejos!

Profilaxis

Para empezar el verano con el mejor pie posible, no hay otro tratamiento como la limpieza dental profesional. Además de revisar la cavidad oral, te asegurarás de que se elimina toda la suciedad que, con el tiempo, puede derivar en otras patologías como caries, enfermedad periodontal, sarro o mal aliento.

Kit dental

Nada mejor para proteger tu sonrisa, que llevar contigo un pequeño kit dental. De este modo, sea cual sea el plan, estarás siempre preparado: un pequeño cepillo de dientes, dentífrico e hilo dental. ¡Tu salud dental no espera!

Buena alimentación

Aunque estemos de vacaciones, las buenas costumbres deben mantenerse. Bebe agua, come equilibrado y consume fruta, ¡la temporada del verano tiene fruta buenísima y perfecta para tu salud oral!

Tu sonrisa merece algo más

Si lo que quieres es que tu sonrisa se convierta en la estrella del verano, ¡también tenemos la solución perfecta! En nuestra clínica dental trabajamos con estética dental para transformar la apariencia de tu rostro, porque nada ilumina más que una sonrisa bonita. Trabajamos con blanqueamiento dental, carillas dentales y ortodoncia invisible para que puedas presumir de dentición blanca y alineada.

¿Quieres pedir información sobre otro tratamiento? Sea lo que sea que necesites, no dudes que en Clínica Dental Recaver podemos hacerlo posible. Llámanos y pregunta, ¡te estamos esperando!

La relación entre la psicología y la odontología, más cercanas de lo que creías

La relación entre la psicología y la odontología

Tal vez pensabas que no tenían mucho que ver o que, directamente, no estaban en absoluto influencias la una por la otra. Pero, la realidad, es que la relación entre la psicología y la odontología está mucho más presente de lo que pensabas. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo nuestro blog!

¿Cuál es la relación entre la psicología y la odontología?

Aunque a simple vista no parezca existir conexión, la relación entre la psicología y la odontología está fuertemente arraigada. La salud mental incide directamente en el estado bucodental de las personas de distintas maneras. Dos de las enfermedades psicológicas más frecuentes en los últimos tiempos, la ansiedad y la depresión, afectan gravemente al estado de la cavidad oral de quien la padece.

  • La ansiedad. Los estados elevados de estrés, nervios o ansiedad suelen ir acompañados de patologías orales como el bruxismo o la boca seca. En el caso del segundo, aumenta el riesgo de caries y probabilidad de mal aliento, mientras que el bruxismo daña también las piezas desgastando el esmalte dental, ocasionando fracturas y exponiendo al riesgo de sufrir un trastorno de la articulación temporomandibular.
  • La depresión. No tan directamente como la ansiedad, pero también afecta a la salud oral, especialmente a través de la higiene bucodental. Tener depresión en muchas ocasiones equivale a no tener la suficiente energía o motivación para llevar a cabo las tareas más cotidianas, como lavarse los dientes. Además, se le suma la falta de apetencia o el consumo sin moderación de dulces, en el que el cerebro encuentra un consuelo momentáneo.

Por supuesto, cada persona es un mundo y pueden afectar de distinta forma estas enfermedades. De igual modo, existen otras afecciones y patologías psicológicas que afectan a la salud oral, como los trastornos por conducta alimentaria (en especial, la anorexia y la bulimia).

Ayuda profesional

Si tú o alguien de tu entorno padece alguna de estas u otras enfermedades psicológicas, es importante acudir a expertos en salud para poder frenar su avance y comenzar un tratamiento, tanto mental como bucodental.

Acudir a un profesional de confianza para tratar la ansiedad y la depresión, es la mejor forma de hacer frente. Para mantener en perfecto estado tu sonrisa, no dudes en acudir a nuestra clínica en Valladolid. Queremos verte sonreír.

¿Ortodoncia en adultos? Nosotros decimos ¡sí!

ortodoncia en adultos

Si te avergüenza tu sonrisa y no estás cómodo con ella, no creas que por ser adulto es demasiado tarde para corregirla. De hecho, un gran número de nuestros pacientes en Clínica Dental Recaver que comienzan un tratamiento ortodóntico lo son. ¿Crees que es demasiado tarde para corregir la estética y funcionalidad de tu sonrisa? Te contamos todo sobre la ortodoncia en adultos. ¡Sigue leyendo!

¿Es eficaz la ortodoncia en adultos?

Aunque puedas creer que es un tratamiento indicado para niños y adolescentes, la realidad es que la ortodoncia en adultos puede llevarse a cabo y con excelentes resultados. Puede realizarse siempre que el ortodoncista así lo considere. Si tu cavidad oral presenta los requisitos necesarios, la edad no será un problema para llevar a cabo el tratamiento ortodóntico.

No debemos olvidar, por supuesto, que la ortodoncia no sirve solo para mejorar la estética de tu sonrisa, sino que devuelve la funcionalidad masticatoria a la boca y corrige diversos problemas:

  • Mordida cruzada.
  • Sobremordida.
  • Mordida abierta.
  • Apiñamiento.
  • Diastemas.
  • Dientes torcidos.

Beneficios de la ortodoncia

Si bien la ortodoncia es más compleja si eres un adulto que en un niño (puesto que los huesos maxilares ya están completamente desarrollados), el tratamiento sigue presentando múltiples beneficios de salud más allá de una sonrisa alineada.

 Las piezas mal posicionadas tienden a chocar entre sí, creando desgaste dental y sobrecargas musculares que se traducen en dolor de mandíbula, de cervicales o cefaleas. Además, al no utilizar todos los dientes para el fin con el que fueron diseñados, no se mastica bien la comida y se generan digestiones más pesadas. Por si fuera poco, los dientes apiñados facilitan la aparición de sarro, mal aliento o caries, al no poder llegar a todos los huecos de la boca.

Tipos de ortodoncia para adultos

Si bien puedes escoger la ortodoncia que mejor se adapte a tu vida, siempre que tu ortodoncista de confianza así lo recomiende, el tratamiento preferido de nuestros pacientes más maduros es la ortodoncia invisible.

Mejorar la sonrisa sin comprometer la estética ni la imagen es, sin duda, la opción predilecta de los adultos. Además, las férulas extraíbles permiten llevar una vida sin restricciones.

Si estás pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia, ¡no lo pienses más! Llámanos.