Gomas de la ortodoncia, ¿qué son y cuál es su utilidad?

gomas de la ortodoncia

Si conoces a alguien que haya llevado ortodoncia o has investigado un poco sobre este tratamiento, seguro que las has visto en alguna ocasión. Hablamos de las gomas de la ortodoncia que se colocan en un punto clave del proceso, en la etapa final, para ayudar a la aparatología a corregir la sonrisa de forma firme y eficaz.

Hoy vamos a explicarte para qué sirven y por qué son importantes. ¡Sigue leyendo!

¿Para qué sirven las gomas de la ortodoncia?

En primer lugar, debes saber que si tu dentista te ha aconsejado el uso de gomas de la ortodoncia, ¡tienes que hacer caso! Un ortodoncista siempre te recomendará el mejor procedimiento para llegar a la sonrisa deseada con los mejores resultados según tu punto de partida.

Dicho esto, las gomas de ortodoncia intermaxilares sirven para ayudar a corregir la maloclusión dentaria de algunos pacientes, realizando los movimientos que la aparatología ortodóntica no puede realizar por sí sola.

¿Cómo se colocan?

Estas gomas se colocan en unos pequeños enganches que llevan los brackets o alineadores de ortodoncia invisible, y dependerá del tipo de movimiento que deban ayudar a realizar se ubicarán en uno u otro.

Para corregir diferentes problemas de oclusión, como la mordida abierta, invertida o cruzada, habrá que disponer las gomas desde un enganche superior a uno inferior cruzando parte de la cavidad oral o no. De este modo, también, se alivian las complicaciones derivadas de la maloclusión dental, como dolores de cabeza, cervicales o de mandíbula.

¿Duele llevar puestas las gomas de la ortodoncia?

Es una de las preguntas más repetidas cuando en consulta debemos aconsejar su uso. Si bien no es un proceso doloroso como tal, sí que resulta molesto, especialmente los primeros días.

Una vez te acostumbres y sepas ponerlas y quitarlas de forma correcta, las molestias iniciales habrán desaparecido y podrás volver a hacer tu vida con total normalidad. ¡Eso sí! Las gomas intermaxilares debes quitarlas para poder comer y cepillar tu dentición, llevándolas en resto del día puestas para poder corregir la posición de tus dientes.

¿Tienes alguna duda al respecto? ¿Buscas una clínica dental en Valladolid donde comenzar un tratamiento de ortodoncia? Llámanos sin miedo. La primera cita es gratuita.

6 beneficios de la ortodoncia que tal vez no conocías

Beneficios de la Ortodoncia

Aunque sabemos que una sonrisa alineada y bonita es el efecto más deseado para comenzar un tratamiento ortodóncico, la realidad es que existen varios puntos a favor más allá de la estética. Debes pensar en tu boca como una gran máquina en la que, si una pieza no encaja donde debiera, no funcionará como estaba programada para hacerlo.

En Clínica Dental Recaver queremos contarte cuáles son los beneficios de la ortodoncia por los que deberías plantearte corregir tu sonrisa, ¡ganarás en salud!

Beneficios de la ortodoncia más allá de la estética

Ya sea en aparatología fija (los tradicionales brackets metálicos o estéticos) o removible, con el tratamiento de ortodoncia mejoras en salud oral y general:

 

Menor desgaste dental

Si tu dentición no está correctamente encajada, el choque de las piezas dentales durante procesos como la masticación de alimentos será antinatural. Estas actividades llevadas a cabo de manera continuada acaban produciendo desgaste dental, que provoca dientes más débiles y mayor propensión a enfermedades bucales.

Mejor limpieza y menos riesgo de enfermedades bucales

Es lógico que si tienes dientes apiñados no puedas alcanzar todas las zonas de la dentición para llevar a cabo una correcta limpieza oral. Mejorar la higiene diaria hará también que disminuyan las probabilidades de que desarrolles caries o enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis.

Disminución de la sensibilidad dental

Ante el desgaste dental y la movilidad de las piezas, aumenta la sensibilidad. Uno de los beneficios de la ortodoncia es disminuir la sensibilidad dental gracias a la correcta colocación de los dientes, que quedarán debidamente cubiertos por la encía.

Mayor calidad en la digestión

Puedes conseguir la capacidad masticatoria total gracias a la adecuada colocación de cada pieza en su correcta posición, lo que facilita la trituración de los alimentos. Así, tendrás digestiones más ligeras.

Corrige maloclusiones, bruxismo y dolores derivados

La ortodoncia corregirá tus malposiciones dentarias y problemas derivados, como el bruxismo originado por una mala oclusión. Por el contrario, la falta de armonía en la mordida supone una tensión extra en músculos que te puede ocasionar dolores de cabeza, oídos o cervicales.

¿Por qué se origina una maloclusión dental?

maloclusión dental

Si notas que no muerdes bien, que tus dientes no encajan correctamente cuando cierras la boca, es probable que tengas una maloclusión dental. Aunque muchas personas piensan que simplemente es una cuestión estética, es una patología grave que debe ser diagnosticada y tratada a tiempo.

Desde nuestra clínica dental en Valladolid vamos a explicarte por qué puede originarse esta afección y cómo tratarla.

Causas de la maloclusión dental

El origen de esta patología puede ser muy variado, ya que existen diferentes causas que promueven una maloclusión.

  • Respiración únicamente oral.
  • Factores genéticos y hereditarios.
  • Ausencia de algunas piezas dentales.
  • Diferencias entre las dimensiones de la mandíbula y el maxilar o la arcada con los dientes.
  • Fuerte golpe en la cavidad oral o traumatismo.
  • Succión prolongada del pulgar o uso prolongado de biberón y chupete durante la infancia.

Tratamientos para la maloclusión

Lo primero de todo es detectar cuál de las causas previamente mencionadas han sido el origen de la maloclusión dental. Es recomendable tratar este tipo de problemas durante una edad temprana, puesto que el tratamiento así suele ser más leve ya que el desarrollo óseo aún no se ha dado por concluido.

Una vez realizado el estudio del estado de la cavidad oral y hallada la causa de la maloclusión, es momento de iniciar la recuperación de tu sonrisa. El tratamiento más indicado para esta afección suele ser la ortodoncia, con la utilización de aparatos fijos o removibles, dependiendo de la gravedad del problema. Así se podrá devolver una correcta alineación a la dentición y posicionar correctamente la mandíbula. En ciertos casos, y siempre como última opción, también podría ser necesaria la extracción de alguna pieza dental para dejar espacio.

En pacientes con una maloclusión dental más grave y, sobre todo, en edad adulta, además de un tratamiento ortodóncico, es probable que se necesite una cirugía ortognática para corregir la posición mandibular.

Déjate asesorar siempre por nuestros dentistas en Valladolid. Te aconsejarán sobre el mejor tratamiento para la maloclusión dental. Contacta con nosotros y consigue una sonrisa sana.