Las 3 enfermedades orales más frecuentes en niños

enfermedades orales más frecuentes en niños

La salud de nuestros hijos es algo que nos preocupa a todos los padres, y la salud bucodental no es menos importante. De hecho, conseguir una sonrisa saludable les permitirá disfrutar de una dentición fuerte en la etapa adulta. Por ese motivo, queremos compartir las 3 enfermedades orales más frecuentes en niños.

Desde nuestra clínica dental en Valladolid os recordamos que es importante visitar al dentista durante los primeros meses de vida del niño, para asegurar que su desarrollo marcha correctamente.

¿Cuáles son las enfermedades orales más frecuentes en niños y adolescentes?

Estas son algunas de las enfermedades orales más frecuentes en niños, si bien no son las únicas que pueden sufrirse. Por este motivo es importante acudir de forma regular a la clínica dental de máxima confianza, y revisar de forma periódica que todo está en orden.

Caries

La caries dental es el enemigo número uno de cualquier sonrisa sana. Pero, ¡no te dejes engañar! No es solo una patología que afecta a niños, sino que los adultos también pueden verse perjudicados. Es fundamental enseñar las bases de una correcta limpieza dental desde que son pequeños.

Aftas bucales

Aparecen en los tejidos blandos de la cavidad oral, son molestas e incómodas, pero suelen desaparecer por sí solas pasadas un par de semanas. Si existe un afta que perdura en el tiempo, ¡acude al médico con tu hijo!

Enfermedad periodontal

Una de las enfermedades más frecuentes y graves que pueden afectar a la sonrisa de tu hijo. Dependiendo de la gravedad de la patología, se deberán tomar unas medidas u otras, si bien en los estados más avanzados de la enfermedad (la periodontitis) puede suponer la pérdida de piezas dentales e incluso soporte óseo.

Cuidar la sonrisa de los niños es nuestro deber como padres, pues nada hay más satisfactorio que una sonrisa sana y sincera de un hijo.

En Recaver somos expertos en odontopediatría y cuidamos la salud oral de los más peques, a los que les ofrecemos un trato único y especial. ¿Quieres conocernos? ¡Pide cita!

Patologías orales que puedes heredar de tus padres

patologías orales que puedes heredar

Para bien o para mal, de tal palo viene la astilla. Además de aspectos como las características físicas o determinados gustos, existen patologías orales que puedes heredar de tus padres o abuelos.

Estos problemas de salud bucodental se deben a la predisposición genética con la que naces, que te llevarán a poder desarrollar o no ciertas afecciones, muy a pesar de los hábitos saludables de vida que lleves a cabo.

¿Cuáles son las patologías orales que puedes heredar más comunes?

Si bien son muchas las afecciones, enfermedades o problemas orales que puedes heredar, a continuación, te detallamos algunas de las más habituales:

Dientes desalineados

Es uno de los problemas más comunes, y es que el factor genético tiene gran importancia en este caso. Si has necesitado un aparato de ortodoncia, es más que probable que no seas el único de la familia. Apiñamientos, maloclusiones, falta de espacio… Son problemas hereditarios que pasan de generación en generación. Si tienes hijos, ¡no esperes a que se haga tarde! El tratamiento de ortodoncia a tiempo puede favorecer el desarrollo de huesos y dientes.

Caries

Además de una alimentación alta en azúcares o una higiene deficiente, el favor genético vuelve a jugar en contra de determinadas personas que tienen mayor predisposición a desarrollar caries, debido a variaciones del gen beta-defensina 1 (DEFB1). Aunque, nuevamente, acudiendo al dentista puedes obtener una fácil solución realizando limpiezas dentales profesionales regulares y con exámenes orales.

Problemas periodontales

Un amplísimo porcentaje de la población tiene predisposición genética a enfermedades de las encías. La gingivitis se caracteriza por un tejido periodontal sensible e inflamado, que tiende a heredarse, por lo que no tardes en acudir al dentista si conoces a algún miembro de tu familia con esta dolencia.

Cáncer oral

Sin duda, una de las patologías orales que puedes heredar más peligrosas que existen. Si bien los hábitos de vida nocivos juegan en contra, la genética también puede aumentar las posibilidades de desarrollar esta enfermedad. Para reducir su riesgo al mínimo, acaba con el tabaco, el alcohol, consume una dieta equilibrada y autoexplora tu cavidad oral en casa.

¿Te suena alguna de estas enfermedades entre los miembros de tu familia? No tardes en acudir a tu dentista en Valladolid para conservar tu salud oral en las mejores condiciones. En Clínica Dental Recaver podemos atender a toda la familia. Pide cita.

En 2022 sigue estos propósitos para cuidar tu salud oral

Propósitos para cuidar tu salud oral

Se acerca el final de año y desde nuestra clínica dental en Valladolid hacemos un buen repaso a esos propósitos con los que arrancar 2022. Sin duda entre ellos, los que atañen a tu salud y, especialmente, nos centramos en los propósitos para cuidar tu salud oral.

Una dieta saludable

Comer bien no solo mejora tu salud en general, también la salud de tus dientes. Los productos procesados y las grandes comilonas pueden hacer tu digestión más pesada y crear un reflujo gástrico que llegue hasta la boca, dañando tus dientes. El consumo excesivo de azúcares también está ligado a problemas dentales.

Revisa tu rutina de higiene bucal

¿Cada cuánto cambias tu cepillo de dientes? ¿Utilizas el enjuague bucal que te recomendó tu dentista? El comienzo de año está lleno de oportunidades y revisar tu rutina dental es una de ellas. Observa cuántas veces al día te cepillas los dientes, si utilizas una dureza de cerdas adecuada o si usas seda dental en tu rutina.

Reducir el consumo de bebidas carbonatadas

Evalúa cuántas bebidas de este tipo puedes consumir a la semana. Los ácidos de estas bebidas erosionan los dientes causando hipersensibilidad.

Dejar de fumar

El número uno de los propósitos para año nuevo. Dejar de fumar es probablemente de las mejores cosas que puedes hacer para cuidar tu salud. No solo beneficiará a tus pulmones, fumar también amarillea la dentición, provoca mal aliento y aumenta el riesgo de enfermedades de dientes y encías.

Visita periódicamente a tu dentista

La prevención es la mejor herramienta para cuidar tu salud oral. Es imprescindible que visites a un odontólogo de confianza. Intenta hacer revisiones dentales cada tres o cuatro meses, ¡atajarás cualquier patología antes de que se agrave!

La llegada del año nuevo es un buen punto de partida para reconciliarte con tus hábitos más saludables. Desde nuestra clínica dental en Valladolid te ayudamos a cuidar tu salud oral, una forma sencilla de mejorar tu calidad de vida para arrancar el año nuevo cumpliendo tus mejores propósitos.

¿Cuáles son las funciones de la saliva en nuestra salud oral?

funciones de la saliva

A menudo, cuando piensas en salud oral seguro que no te viene a la cabeza la saliva. Sin embargo, este líquido supone una de las partes más importantes en la boca. ¿Sabes cuáles son las funciones de la saliva?

La primera y más importante misión es mantener en óptimas condiciones la cavidad oral. ¡Pero hay más!

¿Por qué es importante la saliva?

En primer lugar, deberías saber que la ausencia de este flujo en tu boca puede conllevar riesgos en tu salud oral y general, por lo que si no la produces de forma natural debes acudir cuanto antes a tu dentista.

Sirve de protección y para el mantenimiento de la cavidad oral, además de suponer una gran ayuda para la disolución de alimentos y en las primeras etapas de la digestión.

Principales funciones de la saliva

Son varias las tareas que cumple este líquido en la boca.  Algunas de las más importantes funciones de la saliva son:

  • Proteger tu salud. No solo de microbios, sino como antiácido eliminando la acumulación de placa bacteriana que origina la aparición de caries.
  • Mantener el pH de la boca.
  • Como lubricador. La saliva es necesaria para digerir alimentos duros que, de otro modo, podrían dañar tu esófago, laringe o estómago.
  • Favoreciendo la digestión. Una vez masticada la comida, se forma un bolo alimenticio que puedes tragar gracias a la saliva.
  • Ayuda al sentido del gusto. Gracias a los componentes que la forman, la saliva favorece que se intensifiquen los sabores.
  • Alerta de posibles enfermedades. Tanto la ausencia del líquido, como su textura o color pueden ser indicadores de que algo no marcha bien y hay que acudir a un experto.

Ahora que ya conoces la importancia de la saliva en tu salud bucodental, ¡no la descuides! Hay alimentos que favorecen su producción, como el queso o los frutos secos, pero lo esencial es mantener los hábitos de vida saludables: hidrátate, mantén una dieta equilibrada, una adecuada higiene oral y acude a tu dentista en Valladolid para que te asegure que la salud de tu boca está perfecta. ¡Pide cita en Clínica Dental Recaver!

¿Cuáles son las enfermedades más comunes de la lengua?

La lengua es una de las partes de la boca a las que menos importancia se da en cuestión de cuidados. Sin embargo, este músculo forma parte de algunas de las funciones más básicas del día a día, como hablar, tragar y, también, saborear alimentos.

Es conveniente revisar su estado con frecuencia porque, al igual que los dientes y las encías, puede sufrir enfermedades de diversa gravedad. Mantener su higiene, conocer dichas enfermedades y realizarse revisiones profesionales son los pilares fundamentales para lograr una detección temprana y más posibilidades de recuperación.

Enfermedades más comunes de la lengua

En nuestra clínica dental en Valladolid cuidamos íntegramente de la salud bucodental. Por eso prestamos especial atención a la lengua. Aunque no seamos conscientes, son muchas las enfermedades que pueden aparecer en este músculo. En este artículo te contamos algunas para que conozcas sus síntomas.

  • Leucoplasia. Una de las enfermedades más comunes de la lengua, que se presenta en forma de manchas de color blanco. Aparece debido a un crecimiento excesivo de las células de la boca, lo que también produce manchas en el resto de la cavidad oral.
  • Candidiasis oral. Los hongos también afectan a la lengua y su resultado es similar al anterior: la formación de manchas blancas de gran extensión. Aunque tiende a aparecer con mayor frecuencia en bebés o en ancianos, es posible que aparezca en cualquier persona.
  • Enrojecimiento de la lengua. Un color excesivamente rojo en la lengua puede indicar problemas como la carencia de algunas vitaminas. Ante esta situación, siempre es conveniente consultar con tu dentista en Valladolid de confianza. Si el enrojecimiento aparece en forma de manchas sobre su superficie, estaríamos hablando de glositis migratoria benigna o lengua geográfica.
  • Escarlatina. Esta enfermedad, común sobre todo en los niños, tiene un cuadro que puede complicarse si no se trata de inmediato. Se trata de una infección que tiene como resultado la llamada lengua de fresa, enrojecimiento y fiebre. Su tratamiento se realiza a base de antibióticos, de ahí la importancia de ponerle remedio cuanto antes.
  • Anquiloglosia. Enfermedad de origen hereditario que hace que el final de la lengua esté pegado a la parte inferior de la boca, ocasionando problemas para realizar las funciones habituales de la lengua. Su tratamiento pasa por recortar parte de ese tejido blanco pegado, bien en una consulta médica en los casos menos graves, o en quirófano en los casos más complejos.
  • Glositis. Otra de las enfermedades más comunes de la lengua es la glositis, cuyo principal síntoma es una hinchazón que resulta bastante dolorosa. También puede conllevar cambios de color y textura, y tiende a estar producida por alergias. También puede aparecer por causas como el consumo de tabaco y alcohol, falta de hierro o infecciones.

Como ves, las enfermedades más comunes de la lengua y sus causas son muy variadas. Visita con frecuencia a tu dentista en Valladolid para garantizar una buena salud en toda tu boca. Pide cita ahora en nuestra clínica dental en Valladolid. ¡Te esperamos!

Las 4 razones que te harán dejar de fumar

Perder los dientes puede ser uno de los muchos efectos adversos para la salud como consecuencia de fumar cigarrillos y otros productos de tabaco. Los fumadores desarrollan más sarro en sus dientes que los no fumadores, lo que puede conducir a la enfermedad periodontal de las encías.

Desde el área de salud bucodental en Valladolid de nuestra Clínica Dental Recaver, te mostramos las 4 razones que te harán pensarte dejar de lado este mal hábito.

Provoca propensión a las enfermedades periodontales

Las sustancias químicas que se encuentran en el tabaco afectan directamente el flujo de saliva en la boca, facilitando que las bacterias orales se adhieran a los dientes y encías. En tus piezas dentales y a lo largo de la línea de tus encías se puede desarrollar una placa cargada de bacterias.

En consecuencia, los fumadores son de tres a seis veces más propensos a desarrollar enfermedades periodontales que pueden atacar a las raíces y hacer que los dientes se desprendan. Incluso los productos de tabaco sin humo como los vaporizadores pueden irritar el tejido de las encías, haciendo que estas se aflojen alrededor de los dientes. También facilita que las bacterias se asienten y tus dientes acaben desarrollando caries.

Interfiere en la circulación sanguínea

Fumar afecta la función normal del tejido de las encías, causando infecciones y restringiendo el flujo sanguíneo. También retrasa la cicatrización tras someterse a una cirugía oral para implantes dentales, la extracción de dientes o el tratamiento para enfermedades de las encías, lo que dificulta el proceso de recuperación.

Además, cuando cepilles tus dientes o uses hilo dental, si eres fumador notarás que tus encías sangran fácilmente.

Puede producir cáncer oral

Según las cifras arrojadas por algunos estudios, cerca del 90 % de las personas diagnosticadas con cáncer de boca, garganta o labios eran fumadores habituales. Y es que los consumidores de tabaco son seis veces más propensos que los no fumadores a desarrollar cánceres orales.

Produce manchas dentales y halitosis

El hábito de fumar puede no solo manchar los dientes y hacerlos evolucionar hacia un color amarillento, sino que también puede causar mal aliento por la sequedad que genera la inhalación del humo del tabaco.

En consecuencia, y desde nuestra clínica dental en Valladolid, te recomendamos que si fumas o usas productos de tabaco reduzcas el riesgo de problemas relacionados con la salud oral cepillándote los dientes tres veces al día y dándole uso al hilo dental. Si es posible, deja de fumar o, al menos, reduce el consumo. Las investigaciones demuestran que los fumadores que reducen su frecuencia de consumición a menos de medio paquete al día sólo tienen tres veces más riesgo que los no fumadores a desarrollar una enfermedad en las encías.

Es importante que programes citas regulares, según las indicaciones de tu dentista en Valladolid, para someterte a limpiezas y revisiones dentales profesionales. Déjanos que seamos nosotros los que procuremos que tu sonrisa siga sana y radiante.

Beneficios del sol en tu sonrisa

Tomar el sol (con la protección adecuada, por supuesto) alimenta nuestra salud. Así que, si creías que recibir sus rayos únicamente servía para broncear tu piel, te sorprenderá conocer sus otras virtudes. Desde nuestra clínica dental en Valladolid te desvelamos que tumbarte en la playa ayuda también a estimular el sistema inmune. Además, con esta práctica mantienes tu nivel de colesterol y disminuyes la presión arterial.

Por no hablar de los beneficios que el astro rey aporta a tus huesos. Aunque, seguramente, te asombre más la acción que provoca sobre tu dentición. Desde Recaver te explicamos por qué el sol robustece tus piezas de manera natural.

¿Cómo consigue el sol fortalecer tu dentición?

Cualquier experto en salud bucodental en Valladolid te aconsejará tomar vitamina D para cuidar tus dientes y encías. Pues bien, ¿sabías que tu organismo puede producir esta sustancia sin necesidad de ingerir alimentos como lácteos y pescados grasos? La exposición solar recarga tu cuerpo de esta vitamina responsable de la absorción del calcio y del fósforo y de la remineralización. Y, precisamente, son estos minerales los que necesitan tus piezas para mantener su consistencia y su dureza.

Por tanto, si deseas presumir de una dentición más fuerte sin esfuerzo, mantén tu cuerpo en contacto con el sol. Con cinco o diez minutos dos o tres veces a la semana resultará suficiente para revitalizar tu esmalte.

La importancia de acudir a tu clínica dental en Valladolid

En cualquier caso, recuerda que los rayos no son milagrosos, sino un complemento a tu salud oral. Es decir, se trata de un buen aliado para tu cavidad oral, pero no erradicarás patologías orales exponiéndote al sol. Para prevenir las caries o corregir malposiciones debes visitar a tu dentista en Valladolid de referencia.

Así que, este verano exprime las cualidades del sol en beneficio de tu sonrisa. Refuerza y vigoriza tus dientes de manera natural y pídenos cita tras tus vacaciones. Te ayudaremos a mantener tus piezas sanas y fuertes el resto del año. 

¿Cómo afecta el cloro a tu sonrisa?

Un baño en la playa o la piscina es siempre una de las mejores opciones para combatir el calor del verano. Sin embargo, el agua tratada con cloro y otras sustancias químicas se suele asociar a diversas patologías bucodentales como el desgaste o la erosión bucodental.

Desde nuestra clínica dental en Valladolid te aclaramos todas tus dudas:

Cuando el nivel de cloro y el pH de las piscinas no están bien equilibrados nuestros dientes pueden estar expuestos a niveles de acidez excesiva, lo que puede causar manchas en los dientes y erosión dental. No obstante, no debemos alarmarnos ya que la exposición que solemos tener al cloro de la piscina no es la suficiente como para nuestro esmalte dental se vea afectado.

¿Cómo podemos prevenir que el cloro afecte a nuestros dientes?

Para empezar, utilizando pastas de dientes con flúor que previenen la aparición de cálculo o sarro y acudiendo periódicamente a una revisión odontológica. Aún así, en caso de que las manchas en los dientes o las demás patologías ya hubieran aparecido, estas podrán corregirse con el tratamiento adecuado.

En el caso de los niños, como precaución, es aconsejable evitar que se metan el agua de la piscina en la boca.

Te esperamos en nuestro centro para revisar el estado de tu boca y asesorarte sobre la mejor prevención frente a los problemas bucodentales que puedan surgir durante el verano. Pide cita ahora y mejoraremos tu salud bucodental en Valladolid.

¿Qué es el diastema dental?

El diastema dental es una de las peculiaridades orales más frecuentes que puede presentar la dentición y que no tiene por qué ser un inconveniente para la salud bucodental. Aun así, puede ocasionar leves problemas funcionales y estéticos que llevan a la preocupación por parte del paciente. ¿Quieres saber en qué consiste y cómo se puede corregir el diastema dental en Valladolid? ¡Presta atención a nuestro nuevo post!

El diastema dental es un espacio adicional entre dos o más dientes, generalmente entre los incisivos superiores, que algunas personas tienen en su dentición. Muchos niños, al perder los dientes de leche, experimentan diastema dental, aunque este espacio suele corregirse cuando crecen las piezas dentales definitivas. Suelen tener su origen en problemas orales durante la infancia, por tener un frenillo labial más grande de lo común, una mala higiene bucodental o los dientes de distintos tamaños, entre otros motivos.

En cualquier caso, más que un problema de salud es un problema estético para el que, en tu clínica dental de confianza en Valladolid, tenemos solución.

Tratamientos recomendados para el diastema dental

Destacamos, ante todo, que la decisión de tratar tu diastema dental o no, dependerá solo de ti, ya que, como hemos comentado, no implica ningún problema oral que implique gravedad. Sin embargo, si no te sintieras cómodo con el aspecto de tu sonrisa, en Clínica Dental Recaver te ofrecemos varias opciones para que puedas corregir esta condición.

Una de las soluciones más sencillas es escoger un tratamiento estético con carillas de porcelana, que consisten en unas piezas delgadas adheridas a la parte externa de los dientes. En este caso, el diastema se oculta, pero no se alteran en ningún caso las piezas dentales. El resultado es cien por cien natural y -anotación importante- reversible.

Otro de los tratamientos recomendados es la ortodoncia. El aparato dental, además de ayudarnos a mejorar la estética, corrige problemas funcionales derivados del incorrecto alineamiento de la dentición. Infórmate en nuestra clínica dental en Valladolid sobre los distintos tipos de ortodoncia que ofrecemos. Por último, también puedes optar por fundas o coronas dentales. ¡Presumirás de sonrisa!

Sea cual sea tu decisión, pide tu cita con nosotros y nuestro gran equipo de profesionales valorará tu caso y te asesorará. ¡Te esperamos en Clínica Dental Recaver!

Alimentos que cuidan de tu sonrisa

La forma en la que nos alimentamos impacta en nuestro aspecto y en nuestra salud. Así, existen ingredientes que te ayudan a presumir de un pelo más brillante o a lucir una piel más tersa. Por supuesto, una dieta adecuada contribuye también a fortalecer tu dentición. Pero ¿cuáles son esos alimentos saludables para tu boca? Desde nuestra clínica dental en Valladolid te sacamos de dudas.

Alimentos recomendados por tu clínica dental en Valladolid

Cualquier experto en salud bucodental en Valladolid te aconsejará evitar los productos demasiado azucarados. Como sabes, los caramelos y las bebidas carbonatadas atacan el esmalte, abriendo las puertas a las caries. Por su parte, los taninos que contiene el café pueden ocasionar manchas en tus piezas. Sin embargo, estos otros alimentos son beneficiosos para tu salud bucodental:

  • Las verduras

Los vegetales crudos generan una dosis elevada de saliva, imprescindible para limpiar los dientes. Además, son ricos en antioxidantes, principales aliados para combatir la inflamación de las encías.

  • Los lácteos

El calcio y los fosfatos desempeñan un papel vital en la reconstrucción del esmalte y en la remineralización de la dentición. Alimentos como la leche o el queso aportan estas sustancias, capaces de fortalecer tus piezas dentales.

  • Las frutas

La manzana o el kiwi contribuyen a formar una barrera contra las infecciones. Interrumpen la formación de placa y potencian la producción de colágeno, molécula que mantiene unido el tejido cognitivo.

  • Los pescados y mariscos

El fósforo y el flúor que contienen previene la aparición de caries. Es recomendable, en este grupo, el consumo de pescado azul. Es rico en ácidos grasos Omega 3 y en vitaminas B y C, combinación que conduce a una importante absorción de calcio.

Consume estos alimentos para presumir de una sonrisa deslumbrante en cualquier época del año. Eso sí, no olvides seguir una rutina adecuada de higiene oral y acudir a tu dentista en Valladolid periódicamente. Pide cita en Clínica Dental Recaver y mantén tu boca en perfecto estado.