¿Padeces candidiasis oral?

candidiasis oral

Seguramente hayas oído hablar de esta patología alguna vez, ¿verdad? ¡O incluso la has padecido! La candidiasis oral es una infección provocada por un hongo denominado Candida Albicans, un microorganismo ya presente en nuestra cavidad oral pero que, por ciertas razones, puede proliferar en exceso y provocar este problema.

Para que puedas identificarlo a tiempo, nuestros dentistas en Valladolid te explican sus principales síntomas y cuál puede ser el origen, a fin de poder evitarlo o, en su medida, minimizar sus efectos.

Síntomas de padecer candidiasis oral

Algunas de las señales que indican que puedes padecer esta afección son:

  • Lesiones blancas en los tejidos blandos de la cavidad oral: lengua, mejillas internas, paladar o encías.
  • Enrojecimiento, hinchazón o ardor que provoca dificultades para masticar o, incluso, tragar.
  • Agrietamiento de las comisuras bucales.
  • Sangrado leve de las lesiones.
  • Pérdida total o parcial del gusto.

Si percibes alguno de estos síntomas, no demores tu visita al dentista.

¿Cuál la causa de desarrollar candidiasis oral?

Como hemos comentado anteriormente, esta enfermedad la causa un hongo presente en nuestra cavidad oral cuyo equilibrio en número se ve alterado, creciendo y formando la infección. ¿Por qué ocurre este fenómeno?

  • Toma de antibióticos.
  • Padecer SIDA.
  • Recibir quimioterapia.
  • Toma de medicamentos que inhiben el sistema inmunitario.
  • Ingesta de esteroides orales o inhalados.
  • Tener diabetes.

Tratamiento de la candidiasis

Ante todo, lo primero que debes hacer es consultar a tu dentista. Tras una exploración de tu cavidad oral podrá determinar la mejor manera de acabar con la enfermedad. Puede tratarse de una forma muy eficaz con medicamentos antifúngicos de uso tópico y sistémico, además de una adecuada higiene bucodental. Pero, como decimos, ¡deja esa decisión al profesional!

La candidiasis oral puede ser una afección muy molesta que condicione tu día a día, por lo que te recomendamos que, al primer indicio, pongas tu salud oral en manos de expertos. Cuenta con nuestra clínica dental en Valladolid. Tu sonrisa es lo primero para nosotros. ¡Contáctanos!

Consecuencias de la succión del pulgar

succión del pulgar

¿Sabías que, desde los últimos meses de vida uterina del bebé, ya comienza a chuparse el pulgar? Es un hábito que les resulta relajante y que ayuda a que entren en contacto con su entorno y lo exploren. Sin embargo, si la succión del pulgar persiste a partir de los 2 años de edad, es posible que surjan problemas a nivel bucal y orofacial.

Nuestros dentistas en Valladolid, expertos en la salud oral de los más pequeños, te cuentan el resultado de esta acción a largo plazo.

Consecuencias de la succión prolongada del pulgar

Por forma y función, vamos a extrapolar la succión del pulgar al uso del chupete o el biberón a partir de los 2 años del pequeño, teniendo el mismo desenlace grave para el desarrollo de su cavidad oral.

La succión prolongada del dedo y de estos dispositivos puede ser la causante del desarrollo de deglución atípica dental, consistente en la malposición de la lengua. Como consecuencia, los incisivos superiores son empujados hacia delante y los inferiores hacia atrás. Al ocurrir esto, el paladar será más estrecho de lo normal.

Además, también puede provocar ciertas deformaciones en la dentición y en las encías, afectando a la musculatura facial. Debido al movimiento del dedo, el chupete o el biberón, se puede producir el desplazamiento, además, de los incisivos, desarrollando una maloclusión dental.

¿Afecta también a otros aspectos?

Así es. El desarrollo de callos en los dedos debido a la succión prolongada es una de las consecuencias más notables de este problema. Además también podría darse la deformación del pulgar o la aparición de uñas encarnadas.

En un sentido no físico, este hábito innato podría alterar, de igual manera, la forma de pronunciar los sonidos /t/, /d/ y /l/.

Como puedes comprobar, este acto que parece tan tierno e inofensivo, puede tener graves consecuencias para la salud de tu pequeño. En nuestra clínica dental en Valladolid hemos tratado muchos problemas de malposición dental derivados de la succión del pulgar, por lo que dejas a tus hijos en buenas manos. ¡Pide aquí tu cita!

¿Has acudido ya a tu revisión dental periódica?

revisión dental

Hay muchos pacientes que solo acuden a visitarnos a nuestra clínica dental en Valladolid cuando notan ciertas molestias en su cavidad oral. ¿Tú también actúas de esta manera? Aunque, por supuesto, el odontólogo está para aliviar tus dolores dentales, la prevención es súper importante. Por eso te recomendamos acudir a una revisión dental cada 6 o 12 meses.

Vamos a explicarte la importancia que tiene esta visita para conservar la buena salud de tu sonrisa. ¡Vendrás a vernos más a menudo, ya verás!

¿Por qué son tan importantes las revisiones dentales?

Toma nota de las razones por las que debes acudir a tu revisión periódica:

Propensión a desarrollar enfermedades orales

Hay muchas personas con más probabilidad de padecer ciertas patologías, como son los fumadores, las embarazadas o los diabéticos. Por esta razón, si estás en alguno de estos grupos de riesgo, no dudes en visitarnos de vez en cuando para una revisión.

La experiencia del odontólogo

Hay ciertas enfermedades bucodentales que no presentan síntomas en una fase inicial, por lo tanto solo pueden ser detectadas por un profesional. Por ejemplo, una caries no suele molestar hasta que está avanzada, siendo solo identificable por un dentista.

Consejos de calidad

Nadie sabe más de higiene bucodental que tu dentista, por lo que te aconsejará perfectamente sobre lo que debes tener en cuenta para tu sonrisa, tanto en términos de limpieza como de alimentación.

Tu cavidad oral está conectada con el resto del organismo

¿Sabías que gracias al estado que presente tu cavidad oral, el odontólogo podría diagnosticar problemas en otra parte del cuerpo? Por eso es sumamente importante acudir también a una revisión dental.

Mejor prevenir que curar

La prevención de patologías bucodentales te ahorrará tiempo y dinero, puesto que no acudirías al dentista tantas veces como si tuvieras que realizarte un tratamiento largo y costoso para solucionar tu afección.

Nuestros dentistas en Valladolid son expertos detectando patologías incipientes. ¡Ven a visitarnos! Primera cita totalmente sin coste. Contáctanos.

¿Cuáles son los principales tratamientos periodontales?

tratamientos periodontales

Cuando hablamos de salud oral, muchas personas se olvidan de las encías y se centran solo en el aspecto de su dentición. ¡Error! El cuidado de los tejidos gingivales es igual o más importante que el de las propias piezas dentales, puesto que las encías son el soporte de nuestros dientes. Si descuidamos la higiene bucodental, podrían desarrollarse patologías graves como la gingivitis o la periodontitis que, de no ser asistidas en una clínica odontológica, derivarían en la pérdida dental. Para esta clase de problemas existen los tratamientos periodontales.

Al acudir a consulta, nuestros dentistas en Valladolid estudiarán tu caso y determinarán qué procedimiento es el más adecuado para tu afección. Vamos a explicarte todos los tipos que hay.

¿Cómo se puede tratar una enfermedad periodontal?

La elección de un tratamiento u otro dependerá, sin lugar a dudas, del grado de desarrollo en el que se encuentre la patología.

Profilaxis

La limpieza dental profesional está indicada para los casos menos graves, como, por ejemplo, la gingivitis, el estadio más leve de la enfermedad periodontal. Mediante este procedimiento se eliminará la placa bacteriana en su totalidad y los depósitos de sarro.

Curetaje dental

Es el tratamiento adecuado especialmente para la periodontitis, el grado más avanzado de una patología de las encías. Por medio del raspado o alisado radicular se eliminan las colonias bacterianas de las bolsas periodontales gracias a un instrumento llamado cureta.

Es un tratamiento algo molesto para el paciente, a diferencia de la profilaxis, por lo que se realiza bajo anestesia local en dos o cuatro sesiones, dependiendo de cómo lo estime el profesional.

Padecer una afección periodontal y no controlarla ni tratarla puede aguardar consecuencias nefastas para tu sonrisa. Si cuentas con nuestra clínica dental en Valladolid para llevar a cabo tus revisiones dentales, te prometemos que gozarás de una salud oral óptima. Infórmate de los principales tratamientos periodontales contactando con nosotros. ¡Trabajamos por tu sonrisa!

¡Toma nota de los alimentos que dañan tu sonrisa!

alimentos que dañan tu sonrisa

Comer es un placer. De eso no hay duda. Pero, ¿sabes las consecuencias que pueden tener ciertas comidas y bebidas para tu salud oral? Disfrutar de un grandioso ágape puede ser fantástico pero, ¡piensa en tu sonrisa! Nuestros dentistas en Valladolid se han propuesto elaborar una lista de alimentos que dañan tu sonrisa para que puedas evitarlos o, en tal caso, limitar su ingesta en la medida de lo posible.

Coge papel y boli, ¡que empezamos!

¿Cuáles son los alimentos que dañan tu sonrisa?

Para gozar de una salud oral de hierro, además de seguir todas las rutinas de higiene dental, es importante prestar atención a los alimentos que ingerimos. La dieta es una parte fundamental para cuidar tu dentición, así que toma nota de los alimentos más dañinos para tu sonrisa.

Caramelos

Ya sean con azúcar (¡súper nocivos!) o sin ella, los caramelos pueden resultar perjudiciales para tu dentición. Además de ser los mejores amigos de las caries, al morderlos pueden producir astillas en el diente o, directamente, su fractura.

Alimentos pegajosos

Aunque sean saludables, algunos tentempiés como la fruta deshidratada, que son algo pegajosos, pueden dañar tu dentición. Suelen prevalecer más tiempo adheridos a la superficie dental que otros alimentos. Asegúrate de enjuagarte con agua después, cepillarte bien los dientes y pasarte hilo dental.

Café

¡Oh, bendito café mañanero! Pues, ¡mucho cuidado con él! El café es el enemigo número 1 de unos dientes blancos. Realiza una correcta higiene oral tras tomar tu café para mantener la tonalidad de tu sonrisa.

Alimentos duros

Como ya te hemos comentado con los caramelos, hay que tener mucho cuidado con los alimentos que crujen. Además de poder producirte una fractura dental, también pueden quedarse incrustados en tus encías, provocando patologías periodontales.

Alcohol

¿Sabías que el alcohol reduce la producción de saliva? Este fluido es imprescindible para conserva una buena salud oral, ya que es el responsable de regular el pH oral y de protegernos contra las caries.

Ten mucho cuidado con estos alimentos y bebidas. ¡La salud de tu sonrisa está en juego! Puedes preguntar en nuestra clínica dental en Valladolid todas tus dudas por aquí. ¡Cuídate!

Causas y tratamiento de la erosión dental

erosión dental

El esmalte dental es la capa dura que recubre los dientes y que actúa como protector de sus estructuras internas. Aun siendo el tejido más duro de nuestro cuerpo el esmalte puede verse deteriorado por el efecto de agentes químicos. Llamamos erosión dental al desgaste de dicho esmalte. Desde nuestra clínica dental en Valladolid queremos alertar de que las consecuencias no son solo estéticas. Es un problema que puede producir sensibilidad y molestias.

Malos hábitos alimenticios, principal causa de la erosión dental

Nuestro estilo de vida afecta irremediablemente a nuestra salud. Debemos vigilar de cerca lo que comemos y bebemos ya que ciertos alimentos pueden ser muy dañinos para los dientes. El desgaste se produce por el contacto del esmalte con agentes ácidos. Las bebidas carbonatadas, gaseosas, los zumos envasados, algunos dulces y bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza ocupan los primeros puestos en la lista de culpables.

Como consecuencia de estos malos hábitos la dentadura amarillea, pierde grosor y se producen fisuras. Pero también se desarrolla sensibilidad dental, un dolor más o menos intenso que se da cuando la dentina queda expuesta. La sensibilidad dental aparece normalmente al consumir alimentos fríos, calientes o azucarados.

Se suman a las causas de la erosión dental una higiene bucal insuficiente. También problemas de reflujo gástrico en pacientes con trastornos alimenticios y enfermedades estomacales.

La prevención es el mejor tratamiento

Dependiendo del avance de la erosión se llevarán a cabo diferentes tratamientos: desde fijar pautas de alimentación y mejorar la higiene bucal hasta implementar tratamientos restauradores para proteger la superficie del diente. Si la erosión dental es muy acusada, se puede realizar una endodoncia o recurrir a las carillas dentales.

Consulta con nosotros, tu dentista en Valladolid, si tu esmalte dental puede estar deteriorándose para encontrar a tiempo la mejor solución. Pide tu cita aquí.

¿En qué consiste la frenectomía?

frenectomía

¿Alguna vez has conocido a una persona (mayor o peque) que tiene dificultades en la pronunciación de las palabras, a la hora de comer o una separación inusual entre sus piezas dentales por un frenillo más corto o grueso de lo habitual?

Los frenillos son esos tejidos de mucosa que unen por su centro la parte delantera de la lengua al suelo de la boca o que se encuentran entre los dos incisivos centrales (superiores o inferiores) y se extienden hasta el interior de los labios.

Estos tejidos pueden crecer con ciertas anomalías que, además de desarrollar problemas estéticos, pueden influir de forma negativa en el día a día del paciente.

La frenectomía es, por tanto, la solución que pone punto final a estas molestias ocasionadas por los frenillos. Se trata de una intervención de cirugía oral.

¿Qué debo saber sobre la frenectomía?

Esta intervención quirúrgica leve puede llevarse a cabo por los expertos de tu clínica dental en Valladolid con las máximas garantías de éxito y profesionalidad. Pero antes, debes tener en cuenta que:

  • Los frenillos cambian de forma, tamaño y posición a medida que el pequeño (en caso de hablar de un bebé) crece, por tanto, si detectas alguna anomalía en sus frenillos, consultarlo con tu dentista de confianza será el primer paso para determinar el momento idóneo para realizar la intervención (tal vez haya que esperar algún tiempo).
  • La intervención suele realizarse con anestesia local, por lo que el paciente no percibirá ningún dolor.
  • Si ya no eres un niño/a y notas dificultades para la retención de tu prótesis o aparecen irritaciones en alguno de los frenillos por el roce constante, tal vez la frenectomía sea la mejor opción para ti. Visítanos y estudiaremos tu caso.

En Clínica Dental Racaver somos expertos en frenectomía y salud oral. Si tienes cualquier duda o te gustaría que revisásemos tu cavidad oral, pide cita y te asesoraremos.

¿Qué es la hipoplasia dental?

hipoplasia dental

La hipoplasia dental es una patología oral muy poco conocida y, precisamente por ese motivo, es importante que sepas en qué consiste. De esta manera podrías identificarla prematuramente en caso de que en algún momento la padezcas.

Además, en este artículo también te contamos cuáles son los tratamientos que le pueden poner solución. ¡No te pierdas las palabras de nuestros dentistas en Valladolid!

¿En qué consiste esta patología oral?

La hipoplasia dental es una alteración en el desarrollo de una pieza de la dentición que hace que tenga una cantidad de esmalte, la capa más superficial del diente, menor de la que debería.

Esta afección se suele manifestar con machas negras o marrones o con surcos en la superficie dental, aunque son síntomas muy difíciles de apreciar, por lo que te recomendamos que acudas a revisiones periódicas con el dentista.

Esta anomalía es más probable que aparezca durante la infancia, cuando la dentición está en proceso de desarrollo. Su desarrollo se puede deber a una alimentación deficiente o una infección, entre otras causas.

¿Cómo se trata la hipoplasia dental?

Es muy importante tratar este problema cuanto antes, ya que el esmalte tiene una función protectora y, si hay menos del habitual, favorece la aparición de caries y de la enfermedad periodontal.

Estos son algunos de los tratamientos que sirven para solucionar la hipoplasia dental:

  • Sellado dental: solo para los casos más leves. Sirve para rellenar las fisuras que pueda haber en la superficie de los dientes.
  • Microabrasión dental: cuando las manchas de la dentición son especialmente grandes. Se pule la capa del esmalte que está dañada para eliminar la mancha.
  • Carillas dentales: para modificar el color, tamaño y forma de las piezas dentales en las que la hipoplasia sea muy severa.
  • Implantes dentales: es un tratamiento al que solo se debería recurrir en los casos más extremos.

Ven a nuestra clínica dental en Valladolid

Si crees que puedes padecer hipoplasia dental, no dudes en pedir cita en nuestra clínica dental en Valladolid. Puedes hacerlo de manera rápida y cómoda a través de nuestra página web. ¡Te esperamos!

¿En qué consiste una pulpectomía?

pulpectomía

Hay tratamientos dentales destinados únicamente a los más pequeños, ya que solo se pueden aplicar durante el crecimiento de la cavidad oral o porque se apliquen en los dientes de leche. Es el caso de la pulpectomía, un procedimiento muy similar a la endodoncia que se practica en las piezas dentales temporales.

En el presente artículo redactado por nuestros dentistas en Valladolid vamos a explicarte en qué consiste esta técnica y los cuidados posteriores a tener en cuenta.

¿Qué es una pulpectomía?

Mediante este tratamiento se elimina la pulpa dental (lo que comúnmente conocemos como nervio) que ha sido dañada previamente por una lesión de carácter carioso o por un fuerte traumatismo.

Está indicado especialmente para aquellas piezas dentales que produzcan molestias al niño o se le observe una necrosis en la pulpa y sea más indicado conservar el diente que extraerlo. Previamente, el odontopediatra en Valladolid realizará un diagnóstico mediante exploración y radiografías que determinarán el alcance de la lesión y determinará la mejor solución para su sonrisa.

¿Cómo se realiza una pulpectomía?

  • Antes de nada, se aplica anestesia local para evitar cualquier molestia.
  • Se aísla la pieza dental que se va a tratar.
  • Se elimina la caries y se limpia la zona.
  • Posteriormente, se localizan los conductos y se retira el tejido dañado.
  • Para finalizar, se procede con la obturación de los conductos con materiales reabsorbibles para que no obstaculice la erupción de la pieza dental definitiva y se coloca una corona de tal manera que el diente pueda recuperar sus funciones.

Cuidados tras este tratamiento

Si tu hijo te indica que siente hormigueo en los labios y la lengua después de la intervención, no te preocupes, es totalmente normal a causa de la anestesia aplicada. Mientras duren los efectos, recomendamos que no coma nada para evitar mordiscos en la lengua o en las paredes bucales.

Sentir ciertas molestias 24 horas después de la pulpectomía es común. Si el pequeño lo necesitase, puede tomar analgésicos que previamente le haya recomendado el especialista.

En nuestra clínica dental en Valladolid nos preocupan las sonrisas del futuro, por eso intentamos brindarles el mejor servicio posible a nuestros pacientes más exigentes: los niños. ¿Tu hijo presenta algún problema en su cavidad oral? No dudes en contactarnos.

¿Cuáles son las causas de la gingivitis gestacional?

gingivitis gestacional

Las enfermedades periodontales pueden aparecer a lo largo de toda nuestra vida, no solo en una etapa de esta. Siempre que descuidemos nuestra higiene bucodental, estaremos corriendo el riesgo de desarrollar esta patología. Sin embargo, durante el embarazo, es probable que la mujer padezca gingivitis gestacional.

En nuestra clínica dental en Valladolid hemos atendido a muchas mamás que presentaban los síntomas típicos de las afecciones periodontales y temían perder sus piezas dentales. Hoy queremos contarte en qué consiste la gingivitis gestacional y cuáles son las razones por las que se presenta.

¿Qué es la gingivitis del embarazo?

Es la forma inicial de la enfermedad periodontal que consiste en el enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías. Es una patología cuya causa reside en la acumulación de placa bacteriana entre las piezas dentales.

Su variante gestacional es la afección periodontal más habitual durante el transcurso del embarazo que se asocia a los cambios hormonales, la cual perjudica a encías previamente dañadas.

¿Por qué se origina la gingivitis gestacional?

Hay ciertos patrones que se repiten cuando una mujer embarazada llega a nuestra clínica con daños notables en las encías. Compartimos con vosotros dichos factores comunes:

Cambios hormonales

Durante el embarazo, se produce un aumento de la producción de estrógeno y progesterona. Debido a este hecho, las encías y los dientes se vuelven más sensibles a las bacterias que se ocultan en la placa.

Incremento del flujo sanguíneo

Con la incrementación del flujo sanguíneo se garantiza que el bebé reciba los nutrientes necesarios. Aunque es beneficioso para el feto, esto provoca que las encías se inflamen e, incluso, que sangren.

Náuseas

Durante el periodo de gestación, la mujer puede repulsión ante alimentos o bebidas que antes disfrutaba o, simplemente, toleraba. Se puede dar el caso que la futura mamá coja aversión a la pasta de dientes o al enjuague, dificultando mantener una cavidad oral limpia y sana.

Vómitos

En el caso de vomitar, el ácido estomacal puede dañar seriamente el tejido gingival y el esmalte dental.

Congestión nasal

El exceso hormonal causante de la inflamación de las mucosas nasales sería el desencadenante de la respiración oral. Tomar y soltar aire únicamente por la boca aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad periodontal y caries.

Si has notado que tus encías presentan cierta inflamación o sangran durante el cepillado, acude a visitar a nuestros dentistas en Valladolid. Cuidar tu salud oral durante el embarazo es fundamental para prevenir problemas del pequeño en un futuro. ¡Cuenta con nosotros!